LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA NACIONAL SOLICITARÁ A FRANCIA LA ENTREGA INMEDIATA DE LOS DIRIGENTES ETARRAS DETENIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional anunció hoy que solicitará a las autoridades francesas la entrega inmediata de los dirigentes etarras detenidos en la pasada madrugada en Burdeos (Francia), para que respondan ante la Justicia española de los delitos por los que están reclamados.
Según explicaron fuentes de la Fiscalía, su intención es pedir a las autoridades francesas que renuncien a su jurisdicción y entregue directamente a España a los detenidos Jon Salaberria, Igor Suberbiola y Ainhoa Ozaeta.
El caso del presunto "número uno" de ETA, Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", es más complicado ya que fue condenado en rebeldía a siete años de cárcel por la Justicia francesa, por lo que la Fiscalía de la Audiencia Nacional tansólo podrá solicitar su entrega temporal para que sea juzgado en España, tras lo que deberá volver a Francia para cumplir su condena.
Las fuentes consultadas matizaron que, en esta ocasión, la solicitud para que Francia renuncie a su jurisdicción sobreSalaberria, Suberbiola y Ozaeta puede resultar más complicada que con otros etarras ya que todos ellos llevan "mucho tiempo" en el país galo y su actividad delictiva allí ha sido más extensa.
CAUSAS PENDIENTES
Todos los arrestados menos Ozaeta -para quien la Fiscalía ha pedido hoy mismo la imputación como dirigente etarra- tienen causas pendientes en la Audiencia Nacional.
En concreto, López Peña se encuentra en busca y captura desde el 25 de enero de 2007, cuando el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le imputó un delito de integración en banda armada en grado de dirigente tras el arresto del etarra Iker Agirre.
Agirre, que fue detenido en enero de 2007 en Port Bou (Francia) tras cruzar la frontera francesa, reveló que el supuesto "número uno" de ETA fue quien le instruyó en el manejo de armas y explosivos y dijo que fue López Peña quien le ordenó dirigirse a Valencia para tratar de atentar contra la Copa América de Vela que se celebraba en la ciudad.
Por otro lado, Salaberría se encontraba en busca y captura desde el 26 de mayo de 2005 dentro del sumario que el juez Garzón instruye sobre la formación ilegalizada Batasuna, en el que está acusado de integración en banda armada.
En cuanto a Suberbiola, se encuentra en busca y captura al estar procesado en la causa contra las organizaciones juveniles ilegalizadas Jarrai-Haika-Segi, un procedimiento en el que la Fiscalía pide 14 años de prisión para él por un delito de integración en banda armada en grado de dirigente.
REUNIÓN CON LA CÚPULA
Por su parte, fuentes de la Fiscalía explicaron que la detención esta mañana del ex alcalde de Andoain (Guipúzcoa), José Antonio Barandiaran, se produjo tras conocer que el ex edil se reunió hace pocos días en Burdeos con los cuatro dirigentes etarras arrestados.
Barandiaran pasará a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, del que es titular el juez Ismael Moreno -que se encuentra de guardia esta semana-, en los próximos días.
Además, la Fiscalía solicitó esta misma mañana al juez Moreno la apertura de diligencias contra Ozaeta -que no tiene causas pendientes en España- y le imputó un delito de integración en banda armada en grado de dirigente.
Como medida complementaria, el Ministerio Público pedirá hoy mismo que se dicte una orden europea de detención y entrega para Ozaeta mientras reiterará las ordenes que pesan sobre Salaberria, Suberbiola y López Peña.
Por último, la Fiscalía cursará una comisión rogatoria a las autoridades judiciales francesas para que se les remita toda la información sobre la documentación intervenida tras el arresto de los cuatro dirigentes etarras.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
S