LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL PIDE 18 AÑOS DE PRISION PARA UN ETARRA QUE ATENTO CONTRA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide para el etarra Asier Ormazábal Lizeaga 18 años de prisión por el intento de asesinato del funcionario de prisiones Francisco Camacho Garcia, en julio de 1997 en Granada.
El juicio comenzará en la Sección Primera de lo Penal de la Audincia Nacional mañana lunes. El fiscal Jesús Alonso pide también que el acusado indemnice al funcionario de prisiones con 181.415,50 euros.
El Ministerio Público asegura que Ormazábal, junto al ya condenado por estos hechos, José Luis Barrios Martín, y al declarado en rebeldía Francisco Javier Gallaga Ruiz, trataron de acabar con la vida del trabajador de prisiones mediante la colocación de un artefacto explosivo en el vehículo de éste.
Según el relato del fiscal Alonso, los tres terroristas eran iembros "liberados" de ETA y formaban el "Comando Andalucía". Los tres etarras recibieron el encargo por parte de la dirección de la banda de atentar "del modo más contundente" contra el colectivo de funcionarios de prisiones y para ello se desplazaron hasta Granada.
Una vez allí, tras realizar el seguimiento de Francisco Camacho García, colocaron bajo el asiento de conductor del vehículo del funcionario, una pequeña caja de caudales con un artefacto explosivo compuesto por entre 1 y 1,5 kilos de clortita, con el objetivo de acabar con su vida.
Al montarse en su coche, el trabajador de prisiones, se percató de que había una dureza bajo el asiento del conductor y comprobó que se trataba de una caja metálica precintada con cinta adhesiva, por lo que llamó a la Policía.
Finalmente, los artificieros del Cuerpo Nacional de Policía, explosionaron de forma controlada el artefacto, aunque no evitaron que el coche quedase totalmente destrozado y que la deflagración causase daños a una tienda de moda crcana para la que el fiscal pide otra indemnización de 353,275 euros.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2003
J