FISCALES. URCULO ACUERDA EL TRASLADO FORZOSO DE LA FISCAL MARQUEZ POR SU "ACRITUD Y EXCESOS FORMALES" CON JUECES DE LA AUDIENCIA
-Concluye con una multa de 50.000 pesetas el expediente contra Fungairiño, que podrá concursar a la jefatura de la Fiscalía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, acordó hoy proponer a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, el traslado forzoso de la fiscal de la Audiencia Nacional María Dolores Márquez por su "acritud y excesos formales en su comunicación con jueces y tribunales" de esa sede judicial.
Sin embargo, el fiscal general ha decidido archivar el otro expediente de traslado abierto a la fiscal Márquez por sus supuestas disidencias graves con su anterior jefe, José Aranda. Aranda fue removio de su cargo el pasado mes de enero por el fiscal general que consideró que no había ejercido debidamente su autoridad para frenar los enfrentamientos que surgieron en el seno de la fiscalía de la Audiencia Nacional.
María Dolores Márquez, fiscal adscrita al juzgado central de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, protagonizó un enfrentamiento con su titular, Ismael Moreno, a raiz de la presentación por parte del anterior Gobierno de una querella contra el ex policía José Amedo por haber impicado éste al anterior presidente, Felipe González, en los GAL.
Asímismo, la fiscal también se enfrentó con el juez Manuel García-Castellón, instructor del sumario por el atentado de ETA contra José María Aznar, durante la tramitación de esta causa debido a la negativa del juez a procesar en esa acción al etarra "Ankas", que el magistrado rechazó.
Igualmente, la fiscal también protagonizó varios enfrentamientos con los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Al igual queMárquez, el fiscal general del Estado también ha acordado archivar el expediente abierto al fiscal Ignacio Gordillo por sus supuestos enfrentamientos con su anterior jefe.
Sin embargo, Gordillo ha sido sancionado con un mes de suspensión de empleo y sueldo por otro expediente que le fue abierto como autor de una falta muy grave por la presunta utilización de alumnos en práctica para realizar informes sobre causas abiertas.
Por este hecho, el instructor de su expediente proponía su suspensión por l plazo de tres meses, además de otra sanción similar por haber desobedecido la orden escrita que supuestamente le había dado Aranda en ese sentido. Este último expediente, sin embargo, será archivado.
Por los mismos hechos por los que Gordillo será suspendido un mes, también había sido expedientado el fiscal Pedro Rubira, para el que el instructor pedía también tres meses de suspensión. Sin embargo, el fiscal general ha acordado imponerle únicamente una sanción de 50.000 pesetas.
También deberánabonar sendas multas por la misma cuantía el teniente fiscal Eduardo Fungairiño y la fiscal Márquez, a quien le fue abierto además, al igual que a Fungairiño, un tercer expediente por la presunta ocultación de un informe al juez que instruye el atentado de ETA contra José María Aznar.
En ambos casos, los instructores de los expedientes proponían la suspensión de Márquez y Fungairiño por el plazo de un mes. Fungairiño había optado a la plaza de fiscal jefe en la anterior convocatoria abierta por la Fisalía General tras la remoción de Aranda, aunque no recibió ningún apoyo del Consejo Fiscal que se inclinó mayoritariamente a favor del otro candidato, Luis Poyatos.
Ahora, tras la resolución de su expediente con una multa, es probable que Fungairiño vuelva a optar a la plaza de fiscal jefe, para lo que la Fiscalía General del Estado deberá volver a abrir un concurso.
Ortiz Urculo hizo pública esta decisión tras reunirse durante más de 7 horas con los miembros del Consejo Fiscal, órgano que, segúnel Estatuto del Ministerio Fiscal, debe dar su visto bueno a las propuestas de traslado forzoso que haga el fiscal general del Estado, lo que ha hecho esta tarde.
Durante la reunión, convocada con carácter monográfico por Ortiz Urculo para abordar la resolución de los expedientes, el fiscal general ha informado a los miembros del Consejo Fiscal de sus decisiones sobre los expedientes disciplinarios.
La apertura de los expedientes fue consecuencia de la inspección practicada en la Fiscalía de la Adiencia Nacional el pasado mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1997
S