LOS FISCALES PROGRESISTAS VEN UNA "INTROMISION" EN EL PODER JUDICIAL LA NOTA DE EXTERIORES AL JUZGADO DE ROTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, advirtió hoy de que la nota enviada por el Ministerio de Exteriores a un juzgado de Rota para que no embargue una cuenta de la Marina estadounidense sólo pude calificarse como una nueva "intromisión" del Ejecutivo en el Poder Judicial.

Camach declaró a Servimedia que el escrito remitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores para que el juzgado no embargue la cuenta porque esto puede provocar "contramedidas" por parte de Estados Unidos podría ser objeto de una queja ante el Consejo General de Poder Judicial, al que el tribunal de Rota puede pedir amparo.

Esta actuación, subrayó Camacho, "constituye una intromisión en el Poder Judicial por parte del Ejecutivo, y en el Estado de derecho en el que vivimos, no cabe utilizar este tipo de recoendaciones desde el Gobierno dirigidas a un juzgado".

"Supongo que esto es fruto de la política judicial que está llevando el Gobierno en los últimos tiempos, como cada vez se está introduciendo más en las carreras judicial y fiscal, ha supuesto que puede hacer este tipo de cosas", insistió.

En su opinión, "si el Estado español no es parte en ese procedimiento, no tiene ningún sentido que se dirija al titular de ese juzgado, entre otras cosas porque si lo hubiera hecho de forma correcta, debería aberlo hecho a través de un abogado del Estado, que es como se persona el Estado en los procedimientos".

Recordó que la Ley Orgánica del Poder Judicial prevé que "cuando un juez se considera inquietado en su independencia, puede pedir un apoyo o defensa ante esa actuación", mecanismo que podría utilizarse en este caso.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
E