LOS FISCALES PROGRESISTAS PROPONEN QUE EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO SEA ELEGIDO POR EL PARLAMENTO

LERIDA
SERVIMEDIA

Un centenar de miembros de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), reunidos en Lérida con motivo de su octavo congreso anual, debaten la conveniencia de que sea el Parlamento el que nobre al fiscal general del Estado con una mayoría de tres quintos, en lugar de ser designado por el Gobierno, como ocurre ahora.

El presidente de la organización y redactor de una de las dos ponencias que se refieren a esta cuestión, Ladislao Roig, indicó que la propuesta pretende "preservar la imparcialidad y recuperar la pérdida de credibilidad de la Fiscalía General"

En opinión de Roig, este cargo debe desligarse del Ejecutivo porque los fiscales están en la actualidad bajo sospecha ante los cidadanos.

A pesar de que para poder aplicar este modelo de elección debería reformarse la Constitución, los fiscales progresistas propugnan no una reforma, sino un sistema que asegure la imparcialidad del cargo.

Otra de las ponencias presentadas hoy en el congreso de la UPF hace referencia a la cooficialidad de las lenguas en la Administración de Justicia. Sus autores son los fiscales de Pontevedra Benito Montero y Carlos Varela.

Según explicó Montero, la ponencia propone el impulso del uso d las lenguas propias en el ámbito judicial en las comunidades bilingües, con el fin de que ningún ciudadano pueda ser privado de este derecho constitucional. Los ponentes piden que la vulneración de este derecho constituya delito.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1993
C