LOS FISCALES ESPERAN QUE CAAMAÑO TRAIGA TRANQUILIDAD, PACTO, INVERSIÓN Y MODERNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de fiscales tienen un buen concepto del nuevo ministro de Justicia, Francisco Caamaño, coinciden en que debe seguir con las reformas de la Administración de Justicia que empezaron con su antecesor, el ex ministro Mariano Fernández Bermejo.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la Asociación de Fiscales, Guillermo García precisó que aunque no conocen al nuevo ministro porque no ha trabajado en la Administración de Justicia, lo que hay que hacer en estos casos es "darle un margen de confianza".
La Asociación de Fiscales considera que lo que necesita ahora Justicia es "tranquilidad", en primer lugar. En segundo lugar, "necesita un pacto" y, por último, requiere "inversión" y eso es lo que "le pedimos al ministro", dijo García.
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Emilio Sánchez, calificó al nuevo ministro de persona "técnicamente bien preparada y al que se le atribuye un talante bastante abierto y flexible".
A su juicio, estas cualidades son "positivas". Lo que la Justicia necesita, según Sánchez, no son "parches inconexos en distintos ámbitos" y pidió a Caamaño que avance en la adopción de medidas globales de lo que debe de ser la Administración de Justicia del siglo XXI.
"La visión global de la Justicia es lo que falta desde hace años", sentenció el portavoz de UPF.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
I