FISCALES. BELLOCH PREGUNTARA A LA MINISTRA DE JUSTICIA SOBRE LAS CANDIDATURAS A LA JEFATURA DE LA FISCALIA DE A AUDIENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, preguntará a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, durante la próxima sesión de control al Gobierno, por las actuaciones que está llevando a cabo para "promover la concurrencia de candidaturas para cubrir la plaza de fiscal jefe de la Audiencia Nacional, cuando ésta salga a concurso".

Por su parte, la ex secretaria de Estado de Justicia y actual diputada socialista, María Teresa Fernándezde la Vega, interrogará también a Mariscal sobre si pidió a Luis Poyatos que presentara la renuncia voluntaria a la Jefatura de la Fiscalía de la Audiencia Nacional "porque, si no, tendrían que irse usted y el fiscal general del Estado".

La pregunta tiene su origen en una entrevista que Poyatos conedió al diario "ABC", en la que afirmó que la ministra de Justicia le pidió que abandonara el cargo porque de lo contrario tanto ella como el fiscal general tendrían que dimitir.

Al próximo pleno de conrol al Ejecutivo no podrá asistir el presidente del Gobierno, José María Aznar, debido a un viaje oficial que le llevará a Argentina.

En su lugar, será el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, quien tendrá que responder tres preguntas que le plantearán los parlamentarios socialistas José Luis Rodríguez Zapatero, Luis Yáñez y Rafael Estrella.

El primero de ellos se interesará por el cese en sus puestos de trabajo de 3.000 personas al servicio de la Administración del Estado, mientras qe el portavoz del PSOE en la Comisión de Asuintos Exteriores, desea obtener información sobre las gestiones que realiza el Gobierno en relación con el empresario español detenido en Estados Unidos acusado de incumplir el embargo norteamericano a Cuba.

Rafael Estrella preguntará a Alvarez Cascos cuáles son los términos, mandato y duración de la misión de paz prevista en Albania con la participación de fuerzas españolas.

Por su parte, el coordinador de comisiones del Grupo Popular en el Congreso, Rfael Hernando, formulará una pregunta al Gobierno para conocer su valoración respecto del reciente acuerdo sobre la reforma laboral alcanzado entre patronal y sindicatos.

Su compañero de partido, José Antonio Bermúdez, interrogará al Ejecutivo sobre la evolución experimentada en los puestos de actividad para que los objetores de conciencia puedan realizar la prestación social sustitutoria.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
M