LOS FISCALES DE LA AUDIENCIA PIDEN A GRANADOS QUE ESTUDIE SI EL JUEZ ENRECH INCURRIO EN UN DELITO AL DESCALIFICAR A MOREIRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional remitió hoy un escrito al fiscal general del Estao, Carlos Granados, en el que le solicita que analice el auto dictado el pasado día 2 por el juez que tramita la suspensión de pagos de PSV, José Antonio Enrech, por si las afirmaciones contenidas en el escrito contra el juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, son constitutivas de delito, según fuentes judiciales consultadas por Servimedia.
Esta medida, adoptada ayer por la Junta de Fiscales de la Audiencia Nacional, se suma a la denuncia remitida ayer por el juez Moreiras al Consejo General del oder Judicial (CGPJ) solicitando que actúe contra el juez Enrech, al considerar que en su auto vierte "frases injuriosas" y "graves e injustas acusaciones de prevaricación y cohecho".
La denuncia de Moreiras será estudiada el próximo jueves por la Comisión Permanente del CGPJ, que podría remitir el asunto a la Comisión Disciplinaria de dicho órgano para estudiar si el juez Enrech incurrió en una infracción del artículo 417 de la Ley Orgánica del Poder Judicial al criticar la actuación de otro magistrao.
Asimismo, los abogados de los cooperativistas de PSV querellados ante Moreiras anunciaron hoy que elevarán una protesta formal al CGPJ y al Colegio de Abogados de Madrid por dicho auto, que también contiene críticas contra algunos de estos letrados.
En su auto, el juez Enrech acordó paralizar el proceso de suspensión de pagos tras dictar Moreiras otra resolución fijando una fianza de 65.000 millones de pesetas contra 4 ex dirigentes de PSV, por lo que criticó a éste afirmando que los fines deljuez de Delitos Monetarios "no persiguen el esclarecimiento de las conductas y su definición y castigo con arreglo a las leyes, sino la satisfacción de fines puramente materiales y privados".
Asímismo, el titular del juzgado número 63 de Madrid acusó también en su auto al abogado Juan Ramón Montero de ejercer una "oposición maliciosa", así como de defender intereses ajenos a los que proclaman.
El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, anunció hoy a Servimedia que la queja e los abogados de los querellantes en PSV será estudiada el próximo jueves por la Junta de Gobierno del colegio por si fuera constitutiva de una sanción disciplinaria por parte del CGPJ o, en su caso, de un delito.
En este supuesto, el delito en el que podría haber incurrido el juez Enrech es el de injurias, por lo que dado que éste sólo puede ser perseguido a petición de las partes afectadas, el colegio esperaría a que fueran los abogados aludidos los que presentasen la querella contra el magistrado,supuesto en el que les brindaría todo su apoyo, según dijo a Servimedia el portavoz del colegio, Jesús Santaella.
Martí Mingarro señaló que todos los protagonistas de este proceso "tenemos que extremar el cuidado y el respeto mutuo. Lamentaría mucho que el juez en ese auto no hubiera respetado la difícil misión del abogado y se hubiera extralimitado".
Precisó que, en caso de que esto hubiera ocurrido, "nosotros defenderíamos el derecho de defensa de todos los abogados a expresarse y actuar en defnsa de los intereses que se les confían".
"La situación no se puede calificar de nimia ni de irrelevante porque el tema es muy relevante", agregó Martí Mingarro, quien añadió que "se actuará con diligencia porque los abogados tienen que seguir actuando y no pueden actuar bajo presión".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
S