LOS FISCALES ASEGURAN QUE "LA CORRUPCION GENERALIZADA PROVOCA LA QUIEBRA DE LA ECONOMIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Ortiz Urculo, portavoz de la Asociación de Fiscales, cuyo congreso ordinario comenzó a celebrarse hoy en Gijón, aseguró que "la corrupción generalizada provoca la quiebra de la economía" y que "la lentitud de los procesos judiciales y la indefinición del ministerio fiscal están impidiendo que la justicia funcione bien".
Ortiz Urculo aseguró asimismo que "una mejora de l actual situación permitiría una regeneración moral y económica de la sociedad" y se mostró convencido de que un buen funcionamiento de la justicia haría más raros los casos de corrupción.
Por otro lado, el fiscal del Tribunal Supremo, Roberto García Calvo, ha reivindicado en la ponencia que ha presentado en el congreso una modificación en el nombramiento del fiscal general del Estado, sin que sea necesario reformar la Constitución, con el fin de que puedan acceder al cargo juristas de reconocido presigio con 15 años de ejercicio efectivo y por un periodo de 5 años en los que el Gobierno no puede sustituirle.
Asimismo, García Calvo defiende la necesidad de que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial cree garantías de imparcialidad y de independencia para el ministerio fiscal respecto al Poder Ejecutivo.
Por otra parte, en declaraciones a los informadores, García Calvo dijo que la respuesta que los jueces y fiscales italianos están dando a la corrupción "no puede aplicarse en España, a que no es una respuesta institucional, sino que viene animada por el corporativismo, después de que la mafia matase a dos cabezas visibles como Falcone y Borsalino".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
C