EL FISCAL DEL TSJ DE ANDALUCIA PIDE MAS COMPETENCIAS EN MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fical del Tribunal Supeior de Justicia de Andalucía, Luis Portero, pidió hoy más competencias para actuar en asuntos relacionados con la ecología, el medio ambiente y urbanismo.
Portero, que presentó hoy su última memoria, señaló que "nos es necesario más legitimidad para poder atender a las cenicientas de la Fiscalía" con una mayor capacidad persecutoria en en infracciones de este tipo, ya que "no sólo nos podemos ocupar de temas tradicionales como drogas u homicidios"
En este sentido, el fiscal jfe de Andalucía se lamentó de la poca posibilidad legal de afrontar casos de corrupción, fraudes colectivos, delitos económicos, tráfico de influencias, prevaricaciones o malversaciones, y aseguró que la memoria ya estaba escrita cuando salieron a la luz pública los casos de corrupción a nivel nacional.
Ahondando en este asunto, Portero señaló hoy en la sede del Alto Tribunal Andaluz que debería estudiarse la posible tipificación de delitos como estafa por reiterado impago de alquileres.
El fisca destacó los escasos procedimientos que se desarrollaron en 1993 an Andalucía por supuesto fraude al Plan de Empleo Rural (PER).
AUMENTO DE CRIMINALIDAD
Según anunció el fiscal jefe del TSJA, la criminalidad aumentó durante 1993 en Andalucía en una media del 6 por ciento, lo que supone una evolución mantenida en los últimos años. A lo largo del año pasado, se incoaron en esta región 518.000 asuntos penales.
El crecimiento mayor se registró en las provincias de Sevilla y Málaga, con 152.000 y 10.000 procedimientos, respectivamente, que en la primera supone un crecimiento respecto al año anterior del 11,23 por ciento.
Almería sufrió casi el mismo incremento, mientras que el resto de las fiscalías registraron subidas en asuntos penales en una banda que desciende hasta el 0,5 por ciento de Córdoba. Jaén fue la provincia que sumó el número más bajo de expedientes penales incoados, un poco más de 26.000.
Los delitos que se encontraron a la cabeza del 'ranking' andaluz durante 1993 fueron, coo viene siendo habitual, los robos con fuerza en las casas, seguidos por los perpretados contra personas, y a más distancia, los relacionados con el tráfico de drogas.
MENORES
Según la memoria de la Fiscalía, los casos de delitos de menores experimentaron un descenso significativo, con 356 procedimientos incoados, en los que aparacen implicados más de 508 personas.
Los delitos más numerosos en este capítulo son también los cometidos contra la propiedad, entre los que se incluyen numerosos atracs a mano armada, de lesiones, y de todo tipo de robos y hurtos.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
C