EL FISCAL RECURRE LA EXCARCERLACION DEL ETARRA BASAURI PUJANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha recurrido también la libertad condicional del etarra José Ramón Basauri Pujana por orden de la juez de Vigilancia Penitenciaria Ruth Alonso, y ha empleado exactamente los mismos argumentos que utilizó para rebatir la excrcelación de Félix Ramón Gil Ostoaga.

Así, el Ministerio Público considera que la juez de Vigilancia Penitenciaria se extralimitó al conceder el tercer grado penitenciario a Basauri Pujana, según consta en el recurso, hecho público hoy.

"Se ha arrogado compentencias que no son suyas, invadiendo las reservadas por la ley a la Administración Penitenciaria", sostiene el Ministerio Público, amparándose en la jurisprudencia de otros tribunales.

El Ministerio Público entiende que, al igual que GilOstoaga, Basauri Pujana solicitó la libertad condicional, pero no el tercer grado, lo que ya le fue denegado por la Junta de Tratamiento de Nanclares de Oca, sin que presentara recurso alguno.

El Ministerio Público solicita al tribunal sentenciador, es decir, a la Audiencia Nacional, que revoque la orden dada por la juez de Vigilancia Penitenciaria Ruth Alonso el pasado 18 de octubre a favor de Basauri Pujana. La Fiscalía argumenta que "mantiene los mismos planteamientos que le llevaron a delinquir" yque no se cumplen todos los requisios para su excarcelación.

La fiscalía recuerda que Basauri Pujana, "todavía hoy, sigue justificando los delitos cometidos: asesinato, estragos y depósito de armas" y que no se ha observado en el reo "siquiera un leve atisbo de arrepentimiento".

Además, señala que quien justifica tales actos y no se arrepiente de ellos no debe ser beneficiario del régimen de tercer grado, "pues es obvio que este interno no ha tenido una evolución positiva en sus planteamientos pesonales respeto a los delitos por él cometidos".

Basauri Pujana fue condenado a 45 años de prisión por varios delitos, entre ellos, el asesinato de Luis Domínguez Jiménez, funcionario del Ayuntamiento de Bergara el 25 de enero 1980.

También cumplía condena por varios delitos de estragos contra transformadores de la empresa Iberduero en distintas localidades del País Vasco y por depósito de armas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
VBR