ETA

LA FISCAL REBAJA TRES AÑOS SU PETICIÓN DE CÁRCEL PARA LUPIÁÑEZ DESPUÉS DE QUE EL ETARRA ACEPTARA LOS CARGOS

- Está acusado de pertenencia a organización terrorista, tenencia de armas y falsedad documental

MADRID
SERVIMEDIA

La fiscal de la Audiencia Nacional Susana Landeras decidió hoy rebajar de 15 a 11 años y 11 meses su petición de cárcel para el etarra Gorka Lupiáñez después de que el acusado aceptará ante el tribunal los cargos que se le imputan.

Al inicio del juicio, que duró poco más de 30 minutos, Lupiáñez dijo ser conocedor de los hechos que se le imputan - pertencia a ETA, tenencia ilícita de armas y falsedad en documento oficial- y señaló que estaba de acuerdo con las tesis del fiscal, algo insólito en un etarra, quienes habitualmente se niegan incluso a contestar a las preguntas del Ministerio Público.

"Soy autor de los hechos", dijo Lupiáñez ante el tribunal de la Audiencia Nacional, presidido por el magistrado Javier Gómez Bermúdez.

La fiscal Landeras sostiene que Lupiáñez estaba integrado en el "comando Elosa" de ETA, que se dedicaba a labores de logística, principalmente al traslado y suministro de material a los comandos de la banda terrorista que operaban en el interior de España.

Después de escuchar a los seis agentes de la Guardia Civily a los 12 peritos policiales que testificaron hoy en la vista oral, la fiscal, ante el reconocimiento de los hechos por parte del acusado, anunció su decisión de rebajar de 15 a 11 años y 11 meses su petición de cárcel para Lupiáñez.

Por su parte, el abogado de Lupiáñez, Kepa Landa, señaló que "a la vista del reconocimiento poco tenemos que decir" por lo que se adhirió a la petición de la Fiscalía, aunque pidió al tribunal que imponga a su cliente las penas mínimas previstas para los delitos que se le imputan.

El etarra fue detenido el 6 de diciembre de 2007 cuando caminaba por un carretera en el término municipal de Bérriz (Vizcaya).

La Policía le requisó un revólver procedente de la partida robada por ETA en la localidad francesa de Vauvert en 2006, cuatro documentos de identidad y dos permisos de conducir, todos ellos falsos, así como un croquis en euskera con información para la fabricación de explosivos.

Además, Lupiáñez llevaba un ordenador portátil y un lápiz de memoria en los que se encontró abundante información de ETA, como localizaciones de zulos, lugares de entrega y recogida de material o métodos para realizar las llamadas telefónicas en los avisos y reivindicaciones de atentados.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
S