EL FISCAL PIDE SIETE AÑOS PARA GOROSTIZA POR ALENTAR A PRESOS DE ETA A COMETER ATENTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional reabrió hoy el juicio contra el abogado de Herri Batasuna Chemi Gorostiza, considerando como prueba válida las cintas magnetofónicas grabadas el 12 d enero de 1993 en la cárcel de Alcalá Meco, cuando aconsejaba a presos de ETA que realizaran atentados contra directores de prisiones. La fiscal pide para Gorostiza siete años de prisión y una multa de un millón de pesetas.

Durante el juicio, que comenzó por segunda vez tras declarar el Tribunal Supremo la validez probatoria de las grabaciones, Gorostiza negó cualquier vinculación con la banda terrorista ETA. Aseguró que sólo conoce a etarras que están en prisión y que nunca ha mantenido conversacione con terroristas que se encuentren en libertad.

"No conozco a ningún miembro de ETA en situación de libertad. Mi único conocimiento es a partir de personas detenidas e inculpadas en procesos judiciales en el momento en que, bien su familia o el afectado por ese procesamiento, me designa como abogado para que me ocupe de ellos", señaló Gorostiza.

Ante las preguntas de la fiscal del caso, María Dolores Márquez, sobre la voz que se oye en las cintas magnetofónicas, el abogado de HB negó que fuese lasuya y agregó que nunca se procedió a una comprobación sobre ese extremo.

A preguntas del abogado de la acción popular, Pedro Cerracín, que representa a la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), sobre quien pagaba la defensa de los terroristas, el acusado contestó que "su cliente y la familia".

El acusado dijo que la visita que realizó a sus clientes fue meramente profesional y que sólo se habló de las imputaciones que había contra ellos.

En el primer juicio por estos mismos hechos, Gorosiza fue absuelto, ya que el tribunal entendió que las grabaciones fueron obtenidas vulnerando los derechos fundamentales.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1996
D