EL FISCAL PIDE EL PROCESAMIENTO DE LOS ETARRAS QUE INTENTARON ATENTAR CONTRA EL REY

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy al juzgado central de instrucción número 5, cuyo titular es el juez Baltasar Garzón, el procesamiento de 6 presuntos etarras que participaron en el intento de atentar contra el rey don Juan Carlos en agosto pasado en Palma de Mallorca.

En concreto, el fiscal del caso pide el procesamiento de Juan José Rego Vidal, su hijo Ignacio Rego y Jorge arcía Sertucha, quienes formaban parte del comando que intentó el atentado; así como de José Javier Aizcuren Ruiz, Ignacio Miguel Gracia Arregui y de Concepción Iglesias Alvarez.

El representante del ministerio público considera a todos ellos, excepto a Concepción Iglesias Alvarez, como autores de un delito de conspiración contra el jefe del Estado, depósito de armas, tenencia de explosivos, falsificación de documentos oficiales y de identidad e integración en banda armada, delito éste último que tambén atribuye como autora a la mujer, a quien, sin embargo, califica de cómplice del delito de conspiración contra el jefe del Estado.

Por el contrario, el fiscal señala que no se ha podido acreditar la realización de actividad de colaboración o vinculación con ETA de Juan Carlos Aldasoro Torrecilla, detenido el pasado 10 de agosto por su presunta relación con esta acción, por lo que pide que se levanten las medidas cautelares adoptadas contra éste y se le devuelva la fianza de 3 millones de pesetas quele fue impuesta. Asímismo, anuncia que en el momento procesal adecuado, solicitará el sobreseimiento provisional sobre Aldasoro.

En su escrito, el fiscal señala que entre finales de julio y principios de agosto de 1995, Jorge García Sertucha, que era el encargado de efectuar los disparos contra el Rey, "tuvo bajo el punto de tiro de su rifle" a don Juan Carlos "en tres ocasiones, no llegando a disparar al no tener suficientemente preparada la huída tras los disparos".

Añade que el día 8 de agosto los tres miembros del comando celebraron una reunión para decidir la fecha en que se debería llevar a cabo el atentado, fijándola Juan José Rego para el domingo día 13, "decidiéndose que si ese día no se llevaba a cabo, se suspendería la acción hasta otra ocasión más propicia".

Sin embargo, los tres miembros del comando fueron detenidos sobre las 23,30 horas del día 9 de agosto, "impidiendo con ello que se llevase a cabo el atentado contra la vida de S.M. el Rey".

El fiscal explica que era JorgeGarcía Sertucha el que "efectuaría los disparos con el rifle desde la ventana de la terraza del salón" del piso que habían alquilado en la calle Rafaletas de Palma de Mallorca, en un "inmueble que tenía una situación idónea sobre el puerto", ubicado "a unos 250 metros de distancia" del yate "Fortuna" del Rey, donde pensaban efectuar el atentado.

Precisa que dicha vivienda tenía "un ángulo perfecto de trayectoria de disparo", por lo que desde la terraza disponían de "un ángulo perfecto de tiro" sobre l embarcación.

Según el fiscal, el terrorista iba a utilizar un rifle con un distorsionador para evitar la localización del lugar desde donde se efectuasen los disparos, tras lo cual Ignacio Rego debía activar el temporizador del artectacto explosivo que habían colocado en el piso "con la finalizad de que explosionara minutos después de la salida de ambos del inmueble, impidiendo con ello la localización de huellas y que se creara una situación de confusión en la policía que facilitaría la huída". Por u parte, Juan José Rego permanecería esperándoles en el barco que habían alquilado.

El representante del ministerio público precisa en su escrito que fue José Javier Arizcuren, responsable del aparato militar de ETA, quien propuso en febrero de 1984 a Juan José Rego, que había sido marginado por ETA, "la posibilidad de llevar a cabo un atentado contra" el Rey.

Para ello, le entregó en junio de ese año 600.000 pesetas para sus gastos de traslado y alojamiento en Palma de Mallorca, con el fin de qu recabase información sobre el Club Naútico, en el que habitualmente atraca el yate del Rey, edificios y hoteles próximos a ese lugar.

Tras diversas reuniones, Arizcuren le vuelve a entregar en febrero de 1995, en una reunión celebrada en París a la que asistió también Ignacio Rego, un millón de pesetas y documentación falsa para que alquilase un barco con el que desplazarse a Mallorca, lo que hace en Antibes (Francia), arrendando el barco "La Belle Poule" con dinero entregado por la dirección de ETA. Una vez localizado el piso que iban a alquilar, se vuelven a reunir con Arizcuren en París, quien les comunica que "según la dirección de ETA, los objetivos por orden de prioridades son, en primer lugar, S.M.el Rey de España, en segundo lugar el Prícipe de Asturias y en tercer lugar José María Aznar, debiendo llevarse a cabo las informaciones de forma sucesiva". Precisa que, además, este atentado fue proyectado por Arizcuren con Ignacio Gracia Arregui, "Iñaki de Rentería", actual dirigente de ETA.

Finalmente, el 16 de julio de 1995, los terroristas llegan al puerto de Alcudia Mar a bordo de "La Belle Poule" y "comienzan a observar los movimientos, horarios de salida de S.M.el Rey y de las demás personas de la familia real, servicio de seguridad, controles sobre el yate 'Fortuna', concretando la información necesaria para llevar a cabo el atentado".

El día 27, se traslada a Palma de Mallorca Concepción Iglesias Alvarez para entregar a los miembros del comando dos millones de pesetas para repara una vía de agua detectada en el barco que habían alquilado.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
S