EL FISCAL PIDE LA LIBERTAD PARA LOS 9 DETENIDOS EN RELACIONCON EL "CASO INDELSO" DE FACTURAS FALSAS DEL IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal del Juzgado de instrucción número 27 de Barcelona solicitó al magistrado Luis Pascual Estevill la libertad para las 9 personas detenidas en relación al fraude fiscal realizado con facturas falsas del IVA por un importe de unos 10.000 millones de pesetas.
El juez dejó hoy en libertad bajo fianza de 25 millones al ex consejero delegado de Pryca Jean-François Pontal, que reconoció la compra de facturas a Indeso por más de 800 millones.
El fiscal del caso entregó hoy al juez Pascual Estevill un escrito en el que se informa favorablemente sobre los recursos presentados por los abogados de los directivos de las compañías aseguradoras La Estrella y Banco Vitalicio. Los letrados habían pedido la libertad provisional de sus clientes. El magistrado deberá decidir sobre esta petición en las próximas horas.
Asimismo, el juez encargado del "caso Indelso" decretó hoy la libertad bajo fianza de 25 millones de peetas para el máximo responsable de Carrefour en Europa y ex consejero delegado de la empresa Pryca durante los años 1987 a 1989, Jean-François Pontal.
Este reconoció en su declaración que Pryca compró facturas falsas a Indelso y otras sociedades por valor de más de 800 millones de pesetas. Según indicó, Pryca tenía que pagar con dinero negro una parte de los terrenos que compraba para instalar sus centros comerciales.
Pontal explicó al juez, según fuentes judiciales, que los vendedores de terreno exigían que una parte de los pagos se realizaran con dinero negro, aunque afirmó que él no había llevado personalmente las negociaciones con Indelso, y que la sociedad francesa había regularizado la situación con Hacienda antes de una inspección.
El magistrado decretó su libertad bajo fianza con la condición de que aportara 25 millones de pesetas y las escrituras de los terrenos comprados con dinero negro y facturas falsas.
Por otra parte, el juez instructor también tomó hoy declaración sobre elmismo caso al vicepresidente de Dragados y Construcciones, Enrique Durán, que era director general de la empresa cuando comenzó la compra de facturas falsas a Indelso. Durán debe comparecer cada 15 días ante el magistrado.
El directivo de Dragados explicó hoy que las obras de esta empresa funcionaban de forma independiente como sociedad subcontratada y que Indelso vendió facturas a la empresa porque le encargaron un proyecto técnico de telefonía. Enrique Durán dijo que la dirección de Dragados desconoía la adquisición de facturas falsas. Sim embargo, el fiscal acusa a la empresa de recibir de Indelso 726 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
J