EL FISCAL PIDE UN AÑO DE PRISION PARA UN OBJETOR QUE ABANDONO LA PSS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El fiscal de la Audiencia de Pamplona solicitó hoy un año de prisión para el objetor de conciencia Manuel Velasco López, que abandonó la prestación social sustitutoria (PSS), que cumplía en la sede de la Cruz Roja en Pamplona, tras encontrar un trabajo que resolvía lasituación de necesidad económica de su familia.

La pena solicitada es inferior a la que se ha aplicado a los insumisos a la PSS juzgados recientemente en la capital navarra y condenados a dos años y cuatro meses de prisión. Estas penas son más largas, pero no obligan a realizar el servicio sustitutorio de la "mili".

Manuel Velasco comenzó a cumplir el servicio social el 21 de noviembre de 1989 en la Cruz Roja de Pamplona y lo abandonó el 5 de diciembre al recibir una oferta de contrato laboral enSeur, que resolvía la precaria situación económica de su familia tras la reciente muerte de su padre. En el momento en que dejó la PSS, su madre no percibía la pensión de viudedad.

El objetor consultó su decisión con la Oficina de Información del Soldado, el sindicato Comisiones Obreras y varios teólogos y llegó a la conclusión "de que la PSS consolida la existencia del servicio militar y quita puestos de trabajo para profesionales preparados".

"Estoy en contra de todos los ejércitos", señaló, "ycreo que todo el mundo tiene el derecho y la obligación de actuar según su propia conciencia cuando cree que algo está mal".

Su abogado defensor, Felipe Gurrutxaga, calificó la insumisión como "un asunto político y social" y pidió la libre absolución de su patrocinado. El letrado se refirió a las últimas encuestas realizadas entre los jóvenes de Navarra y Euskadi, según las cuales el 70,6 por ciento rechaza el servicio militar y el 40 por ciento no acepta la PSS.

Con motivo de la celebración de l vista, medio centenar de personas se concentraron frente a la sede de la Audiencia para mostrar su apoyo a Manuel Velasco.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1992
A