EL FISCAL PIDE LA ABSOLUCION DEL POLICIA QUE MATO A MIKEL CASTILLO, POR CONSIDERAR QUE ACTUO EN DEFENSA PROPIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal, la defensa y el abogado del Estado solicitaron hoy la absolución para el policía Rafael Navarro, que el 18 de septiembre de 1990 disparó en Pamplona sobre el presunto etarra Mikel Castillo, produciéndole la muerte, por considerar que actuó en defensa propia y en cuplimiento de su deber.
En el juicio, que quedó hoy visto para sentencia, el abogado de la acusación particular, Txemi Gorostiza, que representa a la familia del fallecido, calificó los hechos como un delito de asesinato con la agravante de alevosía, por lo que pidió una pena de 30 años de reclusión mayor y el pago de una indemnización de 15 millones de pesetas, con responsabilidad subsidiaria del Estado.
Según el abogado de la acusación particular, las declaraciones de los testigos "no hacen albegar dudas" de que Castillo iba desarmado cuando fue muerto por la espalda por el policía, que hizo los disparos a menos de diez metros de distancia, mientras que el inculpado no empleó todos los medios a su alcance para detener al joven, que no tenía posibilidad de defensa.
Para Txemi Gorostiza, nadie vio que el policía recogiera el arma de Castillo y los informes forenses han determinado que en sus manos no se halló resto alguno de que empuñara una pistola.
El fiscal José María Félez, tras preciar que los testimonios aportados durante la vista oral no han esclarecido demasiado lo ocurrido, afirmó que Mikel Castillo iba armado cuando huía y no utilizó la pistola porque se le había encasquillado, extremo que desconocía el inculpado. Aunque calificó los hechos como constitutivos de un delito de homicidio, solicitó la absolución del procesado.
Por su parte, el abogado defensor del policía mantuvo su inocencia y señaló que actuó en defensa de su vida y sin intención de matar a la persona que persguía, que iba armada, por lo que también pidió su absolución. Asimismo, el abogado del Estado negó la existencia de responsabilidad criminal del procesado.
Mientras se celebraba el juicio, en el exterior de la Audiencia un centenar de jóvenes se manifestaron en contra de la Policía y en favor de ETA.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
J