EL FISCAL PIDE 67 AÑOS DE CARCEL PARA MIKEL AZURENDI, "ANKAS", POR EL ASESINATO FRUSTRADO DEL ALCALDE DE GRANADA EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado para el etarra Mikel Azurmendi Peñagaricano, alias "Ankas", y para otros dos miembros del "comando Andalucía", 67 años de prisión por cuatro delitos de asesinato en grado de tentativa, al intentar matar con un coche bomba José Gabriel Díaz Berdel, alcalde de Granada, en noviembre de 1997.

En su escrito de conclusiones provisionales, la fiscaía señala que Mikel Azurmendi, "Ankas", Maite Pedrosa Barrenechea y José Luis Barrios Martín, tras realizar diversas labores de vigilancia y seguimiento del alcalde de Granada, colocaron una bomba en un Ford Orion.

Según el fiscal, Azurmendi y Barrios aparcaron el Ford Orion en un punto del trayecto que diariamente realizaba el alcalde de Granada para ir de su casa al ayuntamiento acompañado de un policía municipal.

Barrios se marchó al piso donde se refugiaban y donde les esperaba Maite Pedrosa,mientras que "Ankas" se quedó a la espera del alcalde para hacer explotar la bomba al paso de su vehículo oficial.

Sin embargo, Azurmendi no hizo explotar la bomba al paso del coche del alcalde, "al percatarse de la presencia de los ecoltas" que protegían al regidor municipal en otro vehículo, dos policías municipales más. Por esta razón, agrega el fiscal, los imputados recogieron el coche bomba para utilizarlo en otro atentado en Sevilla.

Por estos hechos, el fiscal pide para cada uno de los imptados diez años de prisión por un de los delitos de asesinato en grado de tentativa, y 19 por otros tres más.

Mikel Azurmendi, alias "Ankas", fue detenido en Sevilla en marzo del año pasado. Se le atribuye la participación en los atentados cometidos por ETA en Andalucía durante los años 1997 y 198, entre ellos, el que costó la vida al concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla Alberto Jiménez becerril y su esposa, Ascensión García.

Por su parte, Maite Pedrosa entró en 1993 en el "comando Vizcaa" y sobre ella pesan varios delitos de terrorismo, asesinato, colaboración con banda armada y estragos. Por último, José Luis Barrios formó parte del "comando Nafarroa" en 1994 como colaborador.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
VBR