EL FISCAL PIDE 341 AÑOS DE CARCEL PARA TRES ACUSADOS DE LANZAR UN "COCTEL MOLOTOV' A UNA FURGONETA DE LA 'RTZAINTZA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio contra tres jóvenes acusados de un atentado con 'cócteles molotov' perpetrado en Rentería contra una furgoneta de la 'ertaintza' el 24 de marzo de 1995 y a consecuencia del cual sufrieron heridas graves cinco agentes de este Cuerpo y dos chicas se inició hoy en la Sala Tercera de la Audiencia Provincial de San Sebastián.
La vista comenzó con más de dos horas de retraso motivado por las defensas de los acusados, que intentaron un aplazaminto sin conseguirlo. Los acusados son: Jon Ander González Arrizubieta, de 19 años, y Aitor García Sánchez y Unai Erquiz Urretavizcaya, de 22.
Iniciado el juicio, las defensas de los acusados aseguraron que éstos no participaron en el atentado y que poseen coartadas de novias y amigos con los que pasaron la tarde de los hechos. Por su parte, el fiscal y la acusación particular cuentan con los testimonios de dos 'ertzainas' que afirman haber visto a los jóvenes arrojar los 'cócteles molotov' contra el vhículo oficial.
El fiscal jefe, Luis Navajas, imputó a cada uno de los acusados cinco delitos de asesinato en grado de frustración, así como otros de tenencia de explosivos, atentado a la autoridad, estragos y daños o imprudencia temeraria con resultado de lesiones
Por estos delitos, la fiscalía solicitó 341 años de cárcel y una indemnización de 396 millones de pesetas. Mientras, la acusación particular, en representación del Gobierno vasco, elevó a siete los delitos de asesinato en grado de justficación y pidió un total de 670 años de cárcel para los tres procesados.
Los abogados de éstos, Alvaro Reizábal, Aitor Ibero y José María Elosúa, pidieron su absolución por considerar un "nefasto precedente" que se condene a unas personas sólo por los relatos de testigos anónimos y por apreciar muchas irregularidades en la instrucción.
El fiscal relató que los inculpados formaban parte de un "grupo organizado" de unas diez o quince personas que el día de los hechos estaban situadas en una plaza e Rentería, "poovistos de artefactos incendiarios y en actitud de espera". A las 19,30 horas, una furgoneta con cinco agentes de la Ertzaintza se aproximó a esta zona, al tiempo que Jon Ander, uno de los acusados, alertaba al grupo, diciéndoles, "Ahora, ahora".
Los restantes miembros del grupo, entre los que se encontraban los otros dos inculpados, cogieron los artefactos que tenían escondidos en unos setos y arrojaron cinco o seis en el interior del vehículo. Al incendiarse éste, su conductor perdió l control y atropellò a dos chicas de 18 y 20 años que transitaban por la zona, las cuales resultaron heridas graves.
Varios 'ertzainas' de paisano fueron testigos de los hechos, pero prefirieron socorrer a las víctimas antes que detener a los agresores, que fueron arrestados tres días más tarde.
En el juicio, que está previsto dure dos semanas, declararán alrededor de 40 personas entre peritos y testigos. Entre ellas se encuentran los cinco policías heridos, aunque fuentes judiciales no pudieronprecisar que vaya a comparecer Juan José Ruiz Sagarna, el 'ertzaina' que estuvo a punto de perder la vida al sufrir quemaduras en el 55% de su cuerpo, de las que le han quedado graves secuelas.
Decenas de jóvenes se concentraron durante toda la mañana frente a la Audiencia proclamando con pancartas la inocencia de los tres inculpados y denunciando que son víctimas de un "montaje policial" y que su juicio no es más que "una farsa".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1996
C