EL FISCAL PIDE 319 AÑOS DE CARCEL PARA DUCE E YNESTRILLAS POR EL ASESINATO DE MUGURUZA Y PERTENENCIA A BANDA ARMADA

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal pide un tota de 319 años de prisión para Angel Duce y Ricardo Saénz de Ynestrillas (166 años para el primero y 153 para el segundo) por delitos de asesinato y pertenencia a banda armada, como presuntos responsables de algunas de las acciones cometidas por los GANE (Grupos Antiterroristas Nacionales de España), entre ellas el asesinato del diputado de HB Josu Muguruza, el 20 de noviembre de 1990 en el restaurante "Basque", de Madrid.

El ministerio público presentó hoy ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacioal, que señalará la celebración de la vista para antes del verano, su escrito de conclusiones provisionales, en el que recoge también delitos de estragos, robo con violencia, depósito de armas y tenencia de explosivos.

Por esta causa se encuentran también procesados, por colaboración con banda armada, Yolanda González y el policía José Hernández Bartolomé, para quienes el fiscal solicita 16 y 33 años, respectivamente, así como Antonio López, que se enfrenta a una petición de 15 años de cárcel, entre oras cosas por vender a Angel Duce el arma con la que supuestamente asesinó a Muguruza.

Según las conclusiones provisionales, Duce e Ynestrillas fueron los autores materiales de cinco atentados perpetrados por los GANE, grupo que crearon en 1989 con el fin de efectuar acciones criminales contra simpatizantes o integrantes de ETA, en represalia por las actividades de esta organización.

El grupo comenzó funcionar el 16 de marzo de 1989, cuando Duce y Yolanda González colocaron un artefacto explosivoen un edificio cercano al Ayuntamiento de Echarri-Aranaz (Navarra), con mayoría de HB, cuya explosión no provocó víctimas.

Duce e Ynestrillas están además acusados de realizar cuatro atentados similares en el Ayuntamiento de Goizueta (Navarra), el cine Montera de Madrid, una sucursal bancaria de la capital y una cafetería de Deva (Guipúzcoa), así como dos atentados frustrados contra el abogado Fernando Salas, que representó la acción popular en el "caso Amedo", y la preparación de una acción armada cotra miembros del "comando Madrid" de ETA, durante uno de sus desplazamientos hasta la Audiencia Nacional.

Pero la acción más conocida de los procesados, que permitió su detención, fue la del hotel Alcalá de Madrid, en la que murió Josu Muguruza y resultó gravemente herido Iñaki Esnaola.

Según el escrito, Duce e Ynestrillas aprovecharon para cometer el atentado la estancia de los parlamentarios de HB en Madrid para recoger sus acreditaciones en el Congreso y Senado.

Los acusados llegaron sobr las 11 de la noche al hotel Alcalá, donde tomaron unas consumiciones hasta localizar a Iñaki Esnaola en el restaurante situado en los bajos del edificio.

El fiscal señala que Ynestrillas efectuó cuatro disparos dirigidos contra Esnaola, pero uno de ellos alcanzó a Muguruza, que se encontraba de espaldas, al cruzarse en la trayectoria del tiro, mientras Duce disparaba cuatro veces sobre Esnaola desde otra perspectiva.

Los procesados, que iban encapuchados, abandonaron el lugar y Angel Duce arrojóal día siguiente las dos armas utilizadas al pantano de Valmayor (Galapagar), donde fueron localizadas por especialistas después de su detención.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
C