EL FISCAL PIDE 30 AÑOS PARA "TXAPOTE" POR EL ASESINATO DE GREGORIO ORDÓÑEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo solicitará 30 años de prisión para el etarra Javier García Gaztelu, alias "Txapote", por el asesinato del presidente del PP en Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, cometido el 23 de enero de 1995.
Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal considera probado que "Txapote" formaba parte de ETA en 1992 y que, junto con Valentín Lasarte, "Potxolo", ya condenado por estos hechos, y Juan Ramón Carasatorre, "Zapata", idearon en las Navidades de 1994 un plan para acabar con la vida de Gregorio Ordónez, concejal del Ayuntamiento de San Sebastián.
Fue Valentín Lasarte quien se encargó de hacer los seguimientos a Gregorio Ordóñez, comprobando que éste cambiaba sus horarios y costumbres cada día. Así, comunicó a García Gaztelu que, "de hacer algo", tenía que ser al mediodía porque "el objetivo no era nada sencillo".
El día 23 de enero, Valentín Lasarte comprobó cómo Gregorio Ordóñez se introducía en el restaurante La Cepa, junto con otras personas, entre ellas María San Gil, entonces secretaria del Grupo Popular.
Así, subió al piso que la banda terrorista ETA había alquilado y comunicó a "Txapote" y a "Zapata" que en ese momento podía llevar a cabo el asesinato y les acompañó hasta el restaurante, regresando después al piso.
Allí, uno de los dos terroristas se dirigió por detrás hacia Gregorio Ordóñez y le disparó en la cabeza de forma súbita e inesperada, acabando en ese momento con su vida.
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de un delito asesinato con alevosía del que es responsable Francisco Javier García Gaztelu.
"Txapote" fue entregado el 15 de diciembre de 2005 por Francia por un periodo de seis meses, para que en ese tiempo sea juzgado por este asesinato y otras siete causas que tiene pendientes con la justicia española.
Así, ya se celebró el juicio contra él en la Audiencia Nacional por su presunta participación en el asesinato del dirigente socialista vasco Fernando Buesa y de su escolta, Jorge Díez, ocurrido el 22 de febrero de 2000
Además, el próximo 19 de junio deberá sentarse en el banquillo de los acusados por su presunta participación en el secuestro y posterior asesinato del concejal del PP en el Ayuntamiento de Ermua Miguel Angel Blanco, ocurrido el 12 de julio de 1997.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
B