EL FISCAL PIDE 20 AÑOS DE PRISION PARA CINCO ETARRAS QUE DIERON INFORMACION SOBRE BAYO, GALINDO Y DORADO VILLALOBOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional, Enrique Molina, solicita 20 años de prisión y un millón de pesetas de multa para cinco terroristas que se encargaron de suministrar información a ETA sobre los ahora ex guardias civiles, Felipe Bayo y Enrique Dorado Villalobos, y sobre el general Enrique Rodríguez Galindo, actualmente proceados por el asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, ocurrido en octubre de 1983.
El fiscal considera probado que Juan María Arrieta Etxeveste, Luis Gastón Arrieta, María Aránzazu Barrenetxea Bereciartua, Antxon Guinea Casustegui, Francisco Javier Chimeno Inza y Juan Carlos Estevez Paz integraron el "comando Txomin Iturbe", que en tre 1991 y 1993 recogían información para ETA.
Entre lo datos que suministraron a la banda terrorista, se encuentran los relativos a res personas que serán juzgadas por la Audiencia Nacional por su implicación en el "caso Lasa y Zabala", Felipe Bayo, Enrique Dorado Villalobos y Enrique Rodríguez Galindo.
Los miembros del citado comando también dieron información a ETA sobre el dueño del bar Arnedo, la policía autónoma vasca y el edificio de la Comandancia de la Marina en San Sebastián, así como sobre Enrique Nieto Vivella, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía.
El grupo, que contaba con un zulo y dos pisos en San Sebasián y otro en Navarra, tenía en su poder explosivos, cordón detonante, relojes y temporizadores, según se desprende de un registro policial efectuado en 1994 en una de las viviendas. Además se encontró un manuscrito en el que el citado comando reivindicaba tres atentados.
Según el fiscal, los hechos descritos constituyen un delito de pertenencia a banda armada por el que pide diez años de prisión y un millón de pesetas de multa, y otro de tenencia de explosivos, por el que pide 10 años de cárcel.
El fiscal encuentra culpables de estos dos delitos a todos los miembros del comando, excepto a Juan María Arrieta Txeveste, que abandonó el "comando Txomin Iturbe" en 1992, y al que se acusa de pertenencia a banda armada.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1999
VBR