EL FISCAL PIDE 192 AÑOS DE PRISION PARA LOS SIETE MIEMBROS DE LA "SECTA DE MAZAGN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 192 años de prisión pide el fiscal para los siete procesados dentro del caso de la conocida como "secta de Mazagón" o "Comunidad de espíritus del gran águila", cuyo juicio ha comenzado esta mañana, con hora y media de demora, en la Audiencia Provincial de Huelva, con la declaraciones de algunos de los siete encausados.
Ana Camacho Carrasco, de 44 años y a la que se acusa de los delitos de asesinato, detención ilegal, estafa, falsedad en documento oficil, favorecimiento del consumo de sustancias psicotrópicas, amenazas, allanamiento de morada y lesiones, ha negado todos los cargos que se le imputan, salvo que falsificó dos recetas de una psicóloga para conseguir un producto farmacéutico que ella denominó como "cafiaspirinas bendecidas" o que ingirió sustancias psicotrópicas.
Además, la presunta líder o guía espiritual de esta secta, negó que propinase torturas o palizas a los seguidores que la desobedecían, llegando a asegurar que Mª Rosa Lima Sanz,la joven de 29 años de edad que falleció en extrañas circunstancias dentro de este grupo, en Septiembre de 1988, se automutilaba con diversos castigos y agresiones.
La líder de esta secta desarticulada hace cuatro años en la localidad onubense de Mazagón, y que hasta ahora ha permanecido ingresada en la prisión de Sevilla-II, ha negado, asimismo, que obligase a los integrantes de este grupo a beber los orines de los perros que poseían o a tragarse los pelos que ella misma les arrancaba.
No obstane, Ana Camacho, ha admitido que mantenía contactos con lo que denominó "hermanos espirituales" o "hermanos guías" y que a su juicio se trataban de los espíritus de "otras personas fallecidas o extraterrestres".
En las dos horas que ha durado su declaración, esta mujer, que dijo ser diplomada en Puericultura, y natural de Bollullos par del Condado (Huelva), se mostró tranquila e incluso fría. Con voz pausada y contradicciones en algunas de sus negativas o afirmaciones, Ana Camacho, aseguró que antes delos hechos juzgados, sufría una especie de amnesia, que ella calificó como "ausencias".
De complexión fuerte y estatura mediana, ayudada por una maleta para caminar, esta mujer había provocado el morbo de un público que llenó por completo la sala de la Audiencia Provincial de Huelva esta mañana. Este juicio se prolongará hasta el próximo sábado aunque hay posibilidades de que se prolongue además hasta el lunes próximo.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
M