GESCARTERA

EL FISCAL PIDE 11 AÑOS DE PRISION PARA ANTONIO CAMACHO - Exime a la ONCE de responsabilidad en el caso

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal Anticorrupción encargado del "caso Gescartera", Vicente González Mota, pide que el principal imputado en esta causa, Antonio Camacho, dueño de la citada agencia de valores, sea condenado a 11 años de prisión.

Así consta en el escrito de acusación formulado por el fiscal, en el que solicita a la juez del caso, Teresa Palacios, la apertura de juicio oral contra 14 personas, entre quienes no se encuentran ni la Fundación ONCE ni el que fuera su director general José Miguel Pichel Jallas, eximiéndoles así de responsabilidad en el caso.

Entre los acusados por el fiscal están el propio Antonio Camacho, Pilar Giménez-Reyna (presidenta de Gescartera y hermana del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna), José María Ruiz de la Serna, apoderado de la citada agencia de valores, y Anibal Sardón, responsable de la Asesoría de Gestión de Patrimonios (AGP).

El fiscal formula el escrito de acusación por un presunto delito continuado de apropiación indebida y tres delitos, también continuados, de falsedad documental.

Vicente González Mota pide 11 años de prisión tanto para Antonio Camacho como para José María Ruiz de la Serna por apropiación indebida y un delito continuado de falsedad.

Para Aníbal Sardón pide 11 años y 5 meses de prisión por apropiación indebida y dos delitos continuados de falsedad documental. Para Pilar Giménez-Reyna solicita 8 años de cárcel por apropiación indebida.

El fiscal también acusa a la mujer de Antonio Camacho e hija del ex cantante Jaime Morey, Laura García Morey, para quien el fiscal pide 6 años de prisión por apropiación indebida.

Para el fiscal, "los acusados crearon y/o desarrollaron una actividad claramente dirigida a lucrarse defraudando a sus clientes mediante la constitución de diversas sociedades".

Así, pusieron en práctica "un sistema operativo fraudulento que les iba a permitir hacer suyo el dinero o valores entregados por aquellos manteniendo, con parte de ese mismo dinero, el sistema o montaje que ficticiamente daba garantía de solvencia al grupo societario de Gescartera".

De esta manera, se conseguía que el grupo societario Gescartera fuera "más atractivo a los ojos de sus futuros clientes, lo que, a su vez, permitía a los acusados apoderarse de sucesivas remesas de dinero o valores de nuevos clientes a modo de un carrusel o 'cadena sin fin' defraudatoria que afectó a una masa de clientes que incluyendo los ficticios ascendería a unos 4.005 clientes con un total de 8.356.069.937 pesetas".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
VBR