EL FISCAL ORDENA LA DETENCION DE TRES EMPRESARIOS DE BARCELONA POR VERTER ILEGALMENTE RESIDUOS CONTAMINANTES Y CANCERIGENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tres responsables de la empresa de madera Santa Susana, de Callús (Barcelona), fueron detenidos esta mañana por la Guarda Civil como presuntos autores de vertidos ilegales de residuos altamente contaminantes y cancerígenos al río Cardener, un afluente del Llobregat.
Los detenidos son los dos gerentes del negocio, Joan Santa Susana Cardona, de 60 años; Jordi Santa Susana Codina, de 41, y el encargado, Ezequiel Bru Pons, de 48. El fiscal de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, José Joaquín Pérez de Gregorio, que ordenó las detenciones, les acusa de un presunto delito contra la salud pública y el edio ambiente.
Los empresarios y el encargado de la fábrica quedaron en libertad bajo la condición de que mañana comparezcan ante el juez de Manresa (Barcelona) para prestar declaración sobre las acciones de verter los residuos.
Según explicó el fiscal de Medio Ambiente, "cada vez que esta empresa provoca vertidos se detectan unos índices elevados de cresota (un tipo de alquitrán de hulla que se utiliza como conservante de la madera y desinfectante) en el río Cardoner, que van al Llobregat".
Pérez de Gregorio indicó que debido a estos vertidos, además, se deben paralizar las captaciones de agua potable y que existe el riesgo de que la cresota se inflitre en los difusores de la zona, "con unos efectos gravísimos porque es una sustancia cancerígena que puede provocar mutismos".
Los detenidos, por otro lado, podrían haber incurrido en un delito de desobediencia reiterada a la Generalitat, ya que esta administración ordenó a los responsables de la empresa, en octubre del año pasado, que paralzara los vertidos al Cardoner.
En 1990 y en 1992 ya se abrieron diligencias contra la empresa a raíz del elevado índice de mortalidad de los peces del aquel río. Los análisis realizados en sus aguas determinaron que la sustancia vertida era la cresota.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
C