FISCAL. OLLERO (PP) CONSIDERA POSITIVO AUNQUE CONTRADICTORIO EL INFORME DEL CGPJ SOBRE JESUS CARDENAL
- El portavoz de Justicia del PP considera que "dificilmente" las manifestaciones pueden ser inconstitucionales desde la libertad de expresión.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero, considera muy positivo que de una manera unánime el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estime que Jesús Cardenal reune todos los requisitos exigidos para desempeñar el puesto de fiscal general del Estado.
En cuanto a las consideraciones que hace en el segundo apartadode su informe "me han dejado un poco perplejo", subrayó Ollero, "porque si de verdad se considerara que hay algún motivo de preocupación respecto a las opiniones del candidato dificilmente se puede afirmar lo primero".
A su juicio, es dificil que una persona sobre la que de verdad hubiera dudas relevantes sobre su respeto a la Constitución pueda a la vez reunir los requisitos para el cargo de fiscal general del Estado."Yo creo que el informe, en ese aspecto, es contradictorio", precisó Ollero.
Po otra parte, el portavoz popular incidió en que "no compete al CGPJ" hacer juicios de constitucionalidad salvo por vía de mera opinión. "Me sorprende, que haciendo una afirmación que, sin duda, no creo que deba entenderse como superficial, no se haya precisado siquiera cuáles son los principios de la Constitución que habrían sido desconocidos", señaló.
Ollero explicó también que se ha preocupado de examinar la Memoria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 1994 y que se ha ercatado de que la transcripción que se hace de las afirmaciones del fiscal Jesús Cardenal a veces "está mutilada".
De acuerdo con las declaraciones de Ollero, algunas de las informaciones que más se han resaltado las inicia Cardenal con el término 'curiosamente' y a continuación va el parrafo, "quitando 'curiosamente' yo creo que se puede estar afectando al sentido real de lo que quiere decir", indicó el portavoz popular.
En todo caso, Ollero considera que unas afirmaciones "dificilmente pueden er inconstitucionales desde la libertad de expresión existente en nuestro ordenamiento".
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1997
M