EL FISCAL MANTIENE 69 AÑOS DE PRISION PARA LA LIDER DE LA "SECTA DE MAZAGON" Y LA ACUSA DE ASESINATO, ESTAFA Y DETENCION ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministerio fiscal ha mantenido su petición de 69 años de prisión para Ana Camacho, líder o guía de la denominada "Secta de Mazagón", y a la que se acusa de asesinato y detención ilegal entre otros delitos.
En sus conclusiones finales, el fiscal disminuyó ayer además la solicitud de cárcel par los 7 procesados dentro de este caso. De 192 años en total que pedía en un principio, ahora la propuesta ha bajado a 185 años.
En su exposición de casi tres horas, el fiscal de la Audiencia Provincial de Huelva, destacó ayer que la joven María Rosa Lima Sanz, única víctima mortal de este extraño grupo, tuvo un fallecimiento violento con ensañamiento.
Las causas de la muerte de María Rosa, según las conclusiones del fiscal, fueron múltiples lesiones, inanición y malos tratos que provocaron una inuficiencia respiratoria.
El fiscal destacó también que la líder de la secta y principal encausada, mató a María Rosa el año 1988, cuando se desarticuló este extraño grupo conocido también como la "Comunidad de Espíritus del Gran Aguila", porque "comenzó a pensar" y a estar en desacuerdo con la situación en la que los adeptos, y especialmente ella, vivían dentro de la secta
Esto, se continúa en las conclusiones, podría haber originado que los compañeros también comenzasen a darse cuenta de las esclofriantes vejaciones que Ana Camacho cometía con ellos.
La defensa de la líder o guía ha considerado que Ana Camacho es responsable de un homicidio culposo así como de falsedad en documento oficial con el eximente de histeria y personalidad múltiple debido a la ingestión de sustancias psicotrópicas.
Por todo ello, ha solicitado para su defendida una pena de entre 19 meses y 3 años de prisión.
Pese a que el forense que practicó la autopsia a María Rosa Lima Sanz aseguró que la muerte de éstase debió a causas violentas, el abogado defensor de Asunción Muñoz, una de las encausadas, presentó el pasado lunes otro documento médico en el que se indicaba que el fallecimeinto ocurrió por causas naturales, porque padecía una enfermedad conocida como "porfiria", una grave afección de la piel.
Los hechos juzgados desde el jueves de la pasada semana en la audiencia onubense, tuvieron lugar entre los años 78 y 88 en Madrid, Sevilla y Mazagón (Huelva) donde fue desarticulada a raiz de la denuncia que resentó una de sus integrantes después de la muerte en extrañas circunstacias de María Rosa Lima Sanz, que por aquel entonces tenía 29 años.
Entre los procesados se encuentra el esposo de la fallecida, que está acusado de parricidido y aseguró en sus declaraciones que "únicamente intenté matar al diablo que Rosa llevaba dentro."
Los 7 procesados dentro de este caso, que ha provocado la expectación de toda la provincia onubense, son juzgados desde el jueves de la pasada semana y están acusados de umerosos delitos. La presentaciónm del citado nuevo informa médico sobre la muerte de la joven María Rosa Lima Sanz, provocó la suspensión temporal de la vista desde el pasado lunes hasta ayer miércoles.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
C