EL FISCAL JEFE DEL PAIS VASCO PRESENTA QUERELLA CONTRA UN DIRIGENTE DE KAS Y DENUNCIA CONTRA OTROS TRECE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justica del País Vasco, Jesús Cardenal, ha presentado una querella contra un dirigente de KAS, por un presunto delito de calumnias a la 'Ertzainzta' y al PNV, y una denuncia contra otros trece miembros de la misma organización, por provocación al delito cometido por banda armada, amenazas y coacciones a los periodistas y asociación ilícita.
Jesús Cardenal no quiso desvelar el nombre de las personas contra las que van dirigidas la querella y la denuncia, argumentando razones de "eficacia" y el hecho de que ls afectados todavía no han recibido la notificación de la decisión de la fiscalía.
Esta es la primera vez que el fiscal jefe del TSJPV presenta una querella o denuncia contra dirigentes concretos de la organización radical 'abertzale'. Hasta ahora todas las actuaciones judiciales, dirigidas de forma genérica contra KAS, habían sido archivadas al no poder identificar a sus responsables, por tratarse de un grupo "alegal".
En esta ocasión, el fiscal explicó que había utilizado los informes policiale remitidos por el Cuerpo Nacional de Policía y por la 'Ertzaintza', en los que figura el supuesto organigrama de KAS, para establecer la identidad de los dirigentes y poder actuar contra ellos.
Cardenal indicó que la querella va dirigida contra una única persona, a la que acusa de un delito de calumnias, a raíz del comunicado que difundió KAS en noviembre de 1994, tras la desarticulación del 'comando Vizcaya' de ETA, en el que se calificaba a la 'Ertzaintza' de "asesina" y se vertían amenazas contra ete cuerpo policial y contra el PNV.
La denuncia se presenta contra otros 13 dirigentes de KAS y está relacionada con un documento atribuido a esta organización, que desveló el diario "El Correo" el pasado 26 de enero, en el que se planteaba la conveniencia de cometer atentados contra periodistas. El fiscal ha tenido también en cuenta un comunicado difundido posteriormente por KAS, en el que se matizaba que ese documento era tan sólo un borrador a debate.
A juicio de Cardenal, las expresiones contnidas en ese documento, y en el posterior comunicado, pueden entenderse como una "provocación al delito cometido por banda armada, asociación ilícita y amenazas y coacciones contra libre ejercicio del derecho a la información".
El fiscal reconoció que estos delitos conllevarían, en todo caso, una petición de penas reducida que oscilarían entre el arresto mayor y la prisión menor.
De los trece dirigentes contra los que va dirigida la denuncia, alguno al menos tiene que ser persona aforada, ya que e ha presentado ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La querella, sin embargo, se ha tramitado en el juzgado de guardia.
Cardenal aseguró que de los 14 dirigentes afectados por la querella y la denuncia, no todos figuran en el informe de la Dirección General de la Policía que se difundió hace unas semanas en los medios de comunicación, y se negó a dar más detalles.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1995
C