EL FISCAL JEFE DE LA AUDIENCIA NACIONAL, PARTIDARIO DE LA CREACION DE OTROS JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN TEMAS ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, es partidario de la creación en ese organismo de otros juzgados de instrucción especializados únicamente en asuntos económicos, que en la actualidad sólo competen al titular del juzgado central número 3, Miguel Moreiras.

El pasado lunes, los nueve magistrados de la Sala de lo Peal y los cinco jueces centrales de instrucción de la Audiencia Nacional se mostraron, en el transcurso de una reunión de carácter informal, mayoritariamente de acuerdo con repartir los nuevos casos de delitos económicos que entren en ese organismo entre los cinco juzgados de instrucción.

En este sentido, Aranda abogó hoy por la especialización tanto de los jueces como de los fiscales en los diferentes tipos de [Aasuntos que tratan, concretamente en los económicos dado su complejidad, y afirmó que no e buena la concentración de tanto poder en un sólo juez, en referencia a Moreiras.

Por su parte, el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia, Siro García Pérez, promotor de la reunión, coincidió con Aranda en que en la actualidad son excesivos los temas económicos que se concentran en manos del juez Moreiras.

Además, a su juicio, el juzgado de Delitos Monetarios está instruyendo causas que exceden las competencias establecidas en la Ley Orgánica del Poder Judicial que permite a la Audienca Nacional instruir sumarios por fraudes, estafas y maquinación para alterar el precio de las cosas, pero no con la base de delito fiscal.

Siro García indicó que, en su opinión, el reparto de asuntos económicos entre todos los juzgados de instrucción debería ir acompañada por la creación de un cuerpo de peritos dependiente de la Audiencia Nacional y no del Ministerio de Hacienda, tal como ocurre en la actualidad, iniciativa que también comparte Aranda quien recordó que ya la propuso en su día junto co el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, al Ministerio de Justicia.

Explicó que en dicha reunión no se adoptó ningún acuerdo, aunque Auger va a remitir al decano de la Audiencia, el juez Carlos Divar, un escrito sobre lo abordado en la reunión para que sea aprobado, en su caso, por la junta de jueces y por la Sala de Gobierno de la Audiencia antes de ser ratificado por el Consejo General del Poder Judicial.

Fuentes de la Audiencia Nacional, que indicaron que durante la reunión Moriras no se pronunció sobre esa medida, señalaron a Servimedia, sin embargo, que la propuesta no contará con la aprobación de la Junta de Jueces de ese organismo, ya que la mayoría de los jueces estima que provocaría la paralización de los juzgados.

Otras fuentes, por el contrario, se mostraron de acuerdo con esta medida ya que consideran que descargaría al resto de los juzgados de las causas de terrorismo y narcotráfico, al repartirse éstas también entre el juzgado número 3.

Recordaron, además, qe esta medida ya fue propuesta hace 4 años por los jueces Carlos Bueren y Baltasar Garzón, aunque fue rechazada.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
S