FISCAL GENERAL. LA UPF ARREMETE CONTRA ORTI URCULO, AL QUE ACUSA DE ACTUAR POR MOTIVACIONES POLITICAS

- Dice que sus actos han desmentido su "autoproclamada independencia"

- Le acusa de no acelerar el nombramiento del nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional por razones políticas

- Le advierte que los debates públicos son ajenos a su actividad jurisdiccional

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) arremetió hoy en un comunicado contra el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, pr remitir a la Fiscalía Anticorrupción una denuncia anónima sobre posibles irregularidades de empresas vinculadas al presidente de Antena 3, Antonio Asensio, así como otra referente a los pagos a la empresa Ferrer Europa durante el Gobierno regional de Joaquín Leguina, sin haber realizado una investigación previa.

"Lamentamos que, como en ocasiones anteriores, la autoproclamada independencia y objetividad en el ejercicio de sus funciones del señor Ortiz Urculo se haya visto desmentida por su propia acuación", señalaron fuentes de la UPF.

Asimismo, señalaron que, con la nota de prensa en la que anunciaba su decisión, el fiscal general del Estado ha incurrido en una "intromisión no justificable en un debate público absolutamente ajeno a la actividad jurisdiccional" y demuestra su "escasa sensibilidad" para con algunos derechos fundamentales de los ciudadanos afectados por dichas denuncias, que tiene la obligación de proteger según la Constitución.

Dicha asociación considera que el Estado de dercho no puede prevalecer sin el "escrupuloso" respeto de los derechos individuales por parte de las instituciones públicas.

FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

Asimismo, la UPF critica a Ortiz Urculo por su decisión de cesar al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, y no haber acelerado los trámites para que la plaza vacante, "una de las más importantes de España", sea ocupada definitivamente, teniendo en cuenta el "especialmente delicado" momento que atraviesa esta fiscalía debido a los asunos que tiene encomendados.

Para la UPF, la no convocatoria de la vacante dejada por Aranda "obedece al deseo de Ortiz Urculo de disponer de antemano de un candidato de su confianza, o de cerrar el camino a algún otro que pudiera resultarle incómodo, lo que se aparta de las previsiones legales aplicables, por no tratarse de una plaza de nombramiento discrecional".

La asociación de fiscales agrega que estas circunstancias hacen pensar que en la fulminante destitución de Aranda influyeron "razones d alcance político, diferentes de las oficialmente esgrimidas como justificación".

La UPF hace extensivas estas quejas y sospechas a la situación de la Jefatura de la Fiscalía Antidroga, que permanece vacante desde hace varios meses. En este sentido, exige la inmediata y pública convocatoria para ocupar dichas plazas, ya que, a su juicio, "no hay excusa para la demora".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1997
VBR