FISCAL GENERAL. EL PSOE DICE QUE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION EL PP "PERSIGUE A SUS ENEMIGOS Y PROTEGE A LOS AMIGOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, arremetió hoy contra l práctica política que el partido de José María Aznar lleva a cabo en la lucha contra la corrupción y que consiste, dijo, en "perseguir a los enemigos del PP y proteger a los amigos".
López Aguilar hizo estas manifestaciones a Servimedia a raíz del informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que considera que el principal problema de la lucha de España contra la corrupción es la escasa autonomía de la Fiscalía General del Estado con respecto al Gobierno.
En suopinión, el problema no está en el diseño constitucional de la Fiscalía General del Estado, sino en cómo se lucha contra la corrupción desde el Gobierno de José María Aznar.
"Lo que es intolerable es que el Gobierno ha llegado aupado en el caballo de Santiago con la espada flamígera cuando se trataba de desalojar al Partido Socialista del poder, diciendo que el PP iba a restablecer la regeneración democrática e iba a luchar contra la corrupción, pero lo que ha hecho, en la práctica, siempre y en todo,es neutralizar los instrumentos contra la corrupción que los socialistas pusimos en marcha y practicar el doble discurso", dijo.
Para López Aguilar, el PP debe asumir su responsabilidad cuando se descubre que algún miembro de su equipo ha podido estar implicado en un asunto de corrupción, en lugar de "hacer vagas referencias al pasado" y mostrar "incapacidad para hacer frente al presente".
En este sentido, señaló que no se puede exigir la dimisión inmediata de un ministro socialista "porque se haía descubierto que había hecho mal la declaración de la renta 20 años antes, cuando acababa de terminar la facultad," y utilizar otro discurso cuando se conoce que un "miembro del gobierno falsea la declaración y oculta intereses".
Por otra parte, López Aguilar calificó de "asombroso" que el Gobierno de José María Aznar no haya refrendado la Convención Penal sobre la Corrupción suscrita en noviembre de 1998 por 39 países.
En este sentido, destacó que dicho convenio no ha sido firmado por otros pases que se caracterizan "precisamente por ser paraísos fiscales, como es el caso del principado de Liechtenstein. "Es una señal ya muy difícil de superar del doble rasero y de la hipocresía del Gobierno en materia de corrupción", dijo.
Tras recordar que la carrera fiscal está contemplada en el Pacto de Estado para reformar la Justicia suscrito por el PP y el PSOE, López Aguilar destacó que es necesario fortalecer la autonomía del Miniterio Público para que puedan perseguir delitos cada más más sofistiados.
Asimismo, se mostró partidario de limitar el mandato de determinados cargos de la jerarquía fiscal y convertir a los miembros de esta carrera en instructores de causas judiciales, como en Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2001
VBR