EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO ORDENA INVESTIGAR LAS FILTRACIONES A LA PRENSA SOBRE EL "CASO DE LOS AVALES" DE LA GENERALITAT

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, ha ordenado la apertura de una investigación para averiguar quién filtró a los medios de comunicación las informaciones sobreel "caso de los avales", que afecta a seis consejeros de la Generalitat de Cataluña.

Según Hernández, que no quiso responde a las críticas vertidas por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ni el primer informe de la secretaría técnica, que subraya la imposibilidad de actuar judicialmente contra los políticos, ni la documentación enviada desde la Fiscalía de Barcelona, por la que se destapó el caso, fueron facilitadas a la prensa desde su gabinete "o al menos con mi conocimiento".

El fiscl general recalcó que el supuesto informe elaborado por la secretaría técnica no es más que "un dictamen previo del ponente" y reiteró que ni su gabinete ni la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo se han pronunciado.

Con respecto al escrito presentado ayer por el instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, en el que le acusa de ser el culpable de que las tensiones entre la magistratura y la fiscalía "hayan saltado a la luz pública de forma en extremo violenta", así como de perturbar su actvidad, Eligio Hernández no quiso hacer declaraciones.

"Todas las respuestas las vamos a hacer en el curso de las actuaciones abiertas en el Tribunal Supremo y en los escritos que presentemos a la sala, porque creo que no es bueno entrar en este tipo de respuestas y vamos a intentar no crear polémicas", dijo.

Asimismo, el fiscal general manifestó su apoyo a la postura de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha estimado "improcedente" que un tribunal plantee cuestión de incostitucionalidad contra la "ley Corcuera".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1992
C