Tribunales
El fiscal general del Estado advierte que “fuera de la ley no hay nada” y aboga por la “lealtad institucional”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, advirtió este este lunes en la entrega de despachos de la 61ª promoción de la Carrera Fiscal, que “fuera de la ley no hay nada” y abogó por mantener la independencia del Ministerio Público y la “lealtad institucional”.
En su discurso ante los nuevos fiscales y en presencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, advirtió que “la primacía de la ley como expresión de la voluntad popular es la clave de ese Estado de derecho, nuestro respeto a la norma y a las instituciones son el camino que nos da seguridad, que da seguridad a la sociedad a la que servimos”.
“Fuera de la ley, fuera de las instituciones no hay nada, por eso es tan importante fortalecerlas y custodiarlas, por eso es tan importante la lealtad institucional como elemento aglutinador de quienes entendemos que el estado social y democrático de derecho es la mejor forma posible de convivencia, como así ha sido desde hace más de 45 años”, defendió el fiscal general.
García Ortiz recordó en su discurso que la misión constitucional del Ministerio Fiscal es “fundamental para nuestro Estado de derecho” puesto que erige a los fiscales “en garantes de la legalidad y en valedores de los derechos de la ciudadanía”.
“El derecho penal es el reino del Ministerio Fiscal”, añadió, “pero las y los fiscales somos mucho más, somos quienes trasladamos nada menos que la interpretación de un axioma constitucional que nos define como nación, la Constitución nos encomienda la defensa del interés social, aquel que representa el beneficio y progreso de la sociedad. Por ello, la protección y atención a las víctimas, los menores, las personas y colectivos más vulnerables es una de nuestras principales señas de identidad”.
El fiscal general dijo a los nuevos fiscales que deben mantenerse “en la senda de los principios constitucionales que nos configuran y nos avalan” y explicitó que “el estricto cumplimiento de la legalidad como expresión de la voluntad popular soberana; la imparcialidad, actuando rectamente despojados de cualquier prejuicio; la unidad de actuación y la dependencia jerárquica, como herramienta para garantizar la seguridad jurídica y la igualdad de toda la ciudadanía ante la ley”.
En este sentido, indicó que la defensa del Estado de derecho es una “misión indispensable de los fiscales, es una labor diaria, continua, y la ejercemos dónde corresponde a los fiscales, en el ejercicio de la jurisdicción y ante los tribunales”. “Somos la pieza que el constituyente eligió para preservarlo”, remachó.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2023
SGR/gja