FISCAL GENERAL. AZNAR: "EL STATUTO DEL MINISTERIO FISCAL ESTA BIEN EN ESPAÑA"

GOTEMBRUGO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que "el estatuto del Ministerio Fiscal en España está bastante bien" en respuesta al informe del Consejo de Europa, en el que se critica la dependencia del fiscal general del Estado del Gobierno español.

Aznar, que compareció en rueda de prensa en Gotemburgo al término de la reunión del Consejo europeo de los Quince, precisó que "lo que algunos entienden com falta de independencia del fiscal general consiste, simplemente, en que la Constitución dice que el fiscal general del Estado lo elige el Gobierno".

"Salvo que alguien me diga que es partidario de modificar la Constitución o que, en materia de derechos o de autonomía del Poder Judicial, la Carta Magna no es suficiente, que me lo diga. Yo, desde luego, atiendo al criterio de la Constitución española, que me parece bastante relevante", dijo.

El presidente del Gobierno evitó las críticas al Gobiern sobre la designación del fiscal general del Estado recordando que, en su día, el PP prometió nombrar a un "fiscal de carrera". "Creo que lo hemos cumplido", prosigió, "aunque llama la atención que, cuando se nombraban a fiscales miembros de partidos políticos, se olvidase esta cuestión. ¡Me sorprende! ¡Qué cosa más curiosa! ¡Qué notable!", ironizó.

Aznar entendió que haya ganas de "meter el dedo en el ojo" al Gobierno antes de que éste conozca en profundidad el informe del Consejo de Europa, y declar saber a dónde se quiere llegar con todo eso. "Los tambores vienen desde hace días", dijo, "a esta altura de la película ya se sabe lo que se pretende y a dónde se va".

El informe critica también la negativa del Gobierno de España a firmar la Convención Penal sobre la Corrupción, aunque Aznar explicó que aún no se ha hecho por el caso de Gibraltar y no piensa hacerlo hasta que no quede claro que son las autoridades del Reino Unido las que tienen competencia en el Peñón.

Por eso, advirtió de que s alguien pretende hablar de nuevo de corrupción, él no tiene "ningún inconveniente en decir que de estos problemas se hablaba en España hace siete años y pasaban, y de estas cuestiones se habla en España siete años después y no pasan".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2001
G