EL FISCAL GENERAL ABRE UNA INVESTIGACION POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EL SERVICIO MILITAR DE CONSTRUCCIONES
- Izquierda Unida presentó hoy a Granados los documentos que obran en su poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, abrirá una investigación para esclarecer las supuestas irregularidades detectadas en elServicio Militar de Construcciones, que fueron denunciadas hoy ante él por la diputada de IU Angeles Maestro.
Maestro, que se entrevistó unos minutos con Granados, a quien entregó la documentación de que dispone sobre este asunto, señaló que el fiscal general le anunció que abrirá una investigación inicial que posteriormente trasladará a la fiscalía togada para que elabore un informe que a su vez será remitida a IU.
La diputada señaló que las palabras de Granados durante su entrevista fueron "enomemente amables y agradeció profundamente la información", comprometiéndose a "llegar al final de los hechos".
Entre las irregularidades denunciadas por IU y que para esta formación podrían constituir un delito de malversción figura el supuesto cobro de sobresueldos por parte de mandos de diferentes regiones militares, que oscilarían entre 50.000 y 100.000 pesetas mensuales y que "tienen todo el aspecto de ser una nómina en la que además aparece antigüedad y se duplica con ocasión de los meses de juni y diciembre", según la diputada.
Asimismo, Maestro aportó otra documentación referida a la realización de diversos trabajos particulares para oficiales por personal laboral de ese organismo, la existencia de una cooperativa privada de viviendas gestionada por un general en la reserva con medios públicos, desfases en el presupuesto del Servicio Militar de Construcciones y el supuesto pago de deudas a empresas en quiebra por parte de esa institución.
La diputada indicó que el interés de IU con est denuncia "no es contribuir a la alarma social, ni mucho menos pretender desacreditar el honor, la honestidad de las Fuerzas Armadas en su conjunto; al contrario, creemos que la existencia de irregularidades y en su caso de delito es algo que todo ciudadano y mucho más una fuerza política con representación parlamentaria tiene la obligación de denunciar en bien de la democracia".
Agregó que el objetivo de esta denuncia es esclarecer el asunto y respecto a las supuestas críticas formuladas por diputado de la formación contra estas irregularidades señaló que "dudo mucho que diputados de IU hayan emitido cualquier valoración sobre el alcance y validez de la documentación, porque no la conocen". Maestro precisó que esta documentación sólo es conocida por el portavoz de la formación en la Comisión de Defensa y por los servicios técnicos del grupo parlamentario.
Maestro también negó rotundamente diferencias en la estrategia de IU en materia de corrupción e insistió en que es obligación de cualquier ciuddano, y mucho más de cualquier fuerza política, denunciar ante las autoridades públicas todos los indicios de delito que se tengan en materia de corrupción. "Cualquier otra actitud sería una actitud cómplice con la propia corrupción", dijo.
Asimismo, dudó que alguna actitud de este tipo "sea objeto de crítica o de malestar dentro del grupo parlamentario de IU y criticó a los diputados que supuestamente hacen declaraciones anónimas censurando la estrategia de IU contra la corrupción, señalando que "se acen declaraciones anónimas, por lo tanto la fiabilidad de las mismas quedan en entredicho y el que las hace comete la villanía de tirar la piedra y esconder la mano".
Por último, Maestro señaló que además de la vía penal IU ha activado la vía parlamentaria mediante la solicitud de la comparecencia urgente del ministro de Defensa, Julián García Vargas, sobre la que debe pronunciarse la Mesa de la Comisión de Defensa.
A su juicio, la comparecencia de García Vargas debería ser inmediata para aclara esta cuestión y depurar responsabilidades. "Mi opinión", dijo Maestro, "es que en ocasiones desde la propia Administración se intenta ocultar cosas". Concluyó diciendo que la responsabilidades políticas existen "y lo mejor para todos es que haya una actitud lo más ágil, pero que los temas no se enreden".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
S