EL FISCAL DICE QUE PILAR MIRO TUVO EL CONVENCIMIENTO "SERIO Y ABSOLUTO" DE QUE PODIA COMPRAR OPA CON CARGO A RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fiscal de la sección tercera de la Audiencia de Madrid, que ayer retiró las acusaciones contra Pilar Miró por un delito de malversación de fondos públicos al adquirir vestuario con cargo a RTVE en su época de directora general, manifestó que la conducta de la procesada no fue antijurídica porque tuvo el convencimiento "serio y absoluto" de que la normativa le autorizaba para ello.
El ministerio público expuso en la sesión de hoy su informe en l que solicitó la libre absolución para la cineasta o, en el caso de que el tribunal dicte una sentencia condenatoria, aplique la eximente de error invencible.
Explicó que la vía jurídica no le permitía mantener la acusación contra Miró, ya que en su actitud, "que fue de una transparencia absoluta en todo momento", no revela que existiera intención de ocultamiento con ánimo de lucro ni desviación de poder.
Para la fiscal, todo se limitó a un problema de interpretación de la normativa presupuestara que permitía cargar gastos de protocolo o representación a las partidas de RTVE.
De esa forma, la ex directora general del ente pudo considerar que sus gastos de vestuario, "tanto para acudir a una recepción en una embajada como para recibir al último empleado", tenían cabida en el presupuesto.
Recordó que la libertad de interpretación llevó a la dirección general de presupuestos a dictar una nueva normativa en 1989 y que la procesada reintegró el importe total de las facturas, que ascendió a ls 4 milllones de pesetas, cuando el interventor general se lo requirió.
El ministerio público consideró que los gastos realizados por la procesada "fueron de una indiscutible discrecionalidad", no sólo en lo referente al vestuario, sino también a los gastos invertidos en regalos a personalidades, viajes y contratación de películas.
Por su parte, las acusaciones particulares, que mantuvieron sus peticiones de hasta 14 años de prisión para la cineasta, recalcaron "la persistente y contumaz" actitudde la directora frente a los asesores fiscales y económicos, que la recomendaron que se aumentara el sueldo antes que cargar sus gastos al presupuesto del ente.
Los acusadores hicieron hincapie en que la directora adquirió algunas prendas de cierta informalidad que no podían incluirse en un vestuario para actos institucionales y que, en cualquier caso, no respetó los procedimientos habituales de almacenaje de RTVE, ya que no registró ninguna de sus compras.
La sesión fue interrumpida tras la intevención de la segunda acusación particular y el juicio continuará mañana, viernes, con la exposición del abogado defensor de la procesada.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
C