EL FISCAL DEL"CASO FILESA" RECURRE LAS ULTIMAS ACTUACIONES DEL JUEZ BARBERO POR "QUEBRANTAMIENTO DE NORMAS PROCESALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal del "caso Filesa", Antonio Salinas, presentó hoy los recursos contra el auto dictado por el magistrado Marino Barbero en los que ordenó el registro judicial del Banco de España y la petición de los libros de contabilidad del PSOE.
Según explicaron fuentes fiscales, ambos recursos se fundamentan en que el juez ha incurrido en "quebrantamiento de normas pocesales" con estas actuaciones, llevadas a cabo la pasada semana.
La fiscalía estima que Barbero procedió de forma incorrecta al requerir los libros de contabilidad del PSOE, ya que aplicó la Ley General Tributaria, cuando, a juicio del ministerio público, debería haber respetado la Ley de Financiación de Partidos Políticos.
Por lo que respecta al recurso contra el registro judicial del Banco de España, en el que el juez intervino fotocopias relativas a operaciones realizadas por particulares y ociedades presuntamente vinculadas a la financiación del PSOE, la fiscalía considera vulnerado el artículo 564 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Este precepto establece que los registros de edificos públicos deben realizarse después de remitir un oficio a la autoridad del mismo avisando de que se va a producir una actuación judicial.
Si la autoridad no contesta en el término que se fije en el oficio, el juez notificará el auto de entrada y registro al encargado de la conservación o custodia dl edificio a registrar, medida que, según el fiscal, Marino Barbero omitió, personándose directamente en el Banco de España.
Este es el tercer recurso interpuesto ante la sala por la fiscalía contra las decisiones del magistrado instructor. Mañana mismo los magistrados Enrique Ruiz Vadillo, José Augusto de Vega y Luis Román mantendrán una última reunión antes de pronunciarse sobre el recurso de queja contra las diligencias solicitadas por Barbero, que requirió a varias empresas relacionadas con Filesanumerosa documentación.
La fiscalía quiere que la acusación se remita de nuevo al juzgado de instrucción de Barcelona, ya que no atisba indicios de responsabilidad penal ni relación alguna con el caso de los dos aforados, los parlamentarios socialistas Carlos Navarro y Josep María Sala.
Por otra parte, el juez Marino Barbero no quiso concretar las medidas que adoptará ante el nuevo escrito personado por el PSOE al magistrado en el que le explicaba que no podía entregar los datos solicitados porqu la documentación requerida estaba en el Tribunal de Cuentas, en unos casos, y en otros no obraba en su poder.
Ni el magistrado ni el secretario judicial aclararon tampoco si Marino Barbero ampliará el secreto sumarial, cuyo plazo expira el próximo jueves, día 19.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
C