FISCAL. BARRERO NO CREE QUE LA LLAMADA DEL FISCAL AL SUPREMO SIGNIFICARA UN DESEO DE INTERFERIR EN LA DECISION FINAL

- Se desmarca de Ollero y rechaza que la resolución del Alto Tribunal sobr González supusiera un día triste para la justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, expresó hoy su convencimiento de que el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, no llamó al magistrado José Augusto de Vega con la intención de interferir en la decisión que el Alto Tribunal iba a adoptar sobre si llamaba o no a declarar a Felipe González en relación con el "caso GAL".

Barrero dijo que si el fiscal general se dirigió por teléfono para hablar con elpresidente de la Sala Segunda del Supremo fue en todo caso para tener noticias de cómo iban las deliberaciones, pero sin ningún deseo de influir en ellas.

En un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), el presidente de la Cámara Alta calificó de "persona ecuánime" a Ortiz Urculo y dijo que está convencido de que sus actuaciones al frente de la Fiscalía estarán guiadas por los principios de independencia y objetividad.

Por otro lado, Barrero se desmaró de las declaraciones efectuadas por el portavoz de Justicia del PP en el Congreso, Andrés Ollero, quien afirmó que la justicia había vivido un día triste por la decisión del Supremo de no llamar a declarar a González.

"Para mí", agregó, "no fue un día triste en absoluto. Fue un día más en donde el Tribunal Supremo, que es el garante de muchas cosas en este país, tomó una resolución debatida en conciencia. Una resolución que tiene la misma validez, con independencia de que la votación fuera de 10 a 0o de 6 a 4".

El presidente del Senado quiso dejar claro que él, en su condición de abogado, siempre ha manifestado un "tremendo respeto" por las decisiones de los tribunales de justicia y destacó que los cargos políticos deben esforzarse por ser "todavía mucho más respetuosos".

"Desde la política", indicó, "debemos hacer un ejercicio intenso para favorecer la independencia de la justicia, porque como tantas otras cosas en España en los últimos años quizás habría sufrido un deterioro y hay que resatarla de esa situación".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
M