EL FISCAL DE LA AUDIENCIA DE SEVILLA CRITICA EL USO EXCESIVO QUE LOS POLITICOS HACEN DE LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla, Alfredo Flores, criticó hoy el uso excesivo que los políticos hacen de la justica en la actualidad.
Alfredo Flores, en declaraciones a Onda Cero, afirmó que "no es bueno saar el debate político de su entorno natural y traerlo a un juzgado".
El Fiscal de la Audiencia sevillana consideró que "ocurre una cosa muy grave como es la manipulación del proceso penal, realizada por unos y otros".
Según Alfredo Flores, "con todo ello se buscan unas finalidades, descalificaciones y unos estados de opinión cuyo campo de juego normal es el Parlamento".
Alfredo Flores, Fiscal en el caso Juan Guerra, señaló que "la trama que vamos a ver el lunes en el primer juicio sobre la sciedad Fracosur está referida al impago de impuestos".
"En esta trama cometieron, a su juicio, delitos de crear una apariencia de sociedades mercantiles y de operaciones mercantiles".
Alfredo Flores precisó que "en estas sociedades se enmascaraban las verdaderas personas con figuras que eran hombres de paja".
"La finalidad de estas actividades que luego se consumaban era, según el Fiscal, eludir esa solidaridad que en el pago de impuestos recoge la Constitución y parece que todos habíamos asmido y que es bastante exigible a algunas personas".
El Fiscal de la Audiencia de Sevilla acusa a Juan Guerra de dos presuntos delitos de falsedad en documento público y otro por fraude a la Hacienda Pública.
Por estos delitos Alfredo Flores solicita una pena de 9 años de prisión para el hermano de Alfonso Guerra.
En esta primera pieza del sumario que será vista a partir del próximo lunes están encausados también José María Ramos, José Antonio Bellamy y Carlos Jesús Pulido, socios de Juan Gurra en la sociedad Fracosur.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
C