FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DE FASA RENAULT, QUE FUE APROBADO EN REFERENDUM POR LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las centrales sindicales mayoritarias de Fasa Renault, a excepción de la CGT, firmaron hoy el convenio colectivo del presente ejercicio, que afectará a la totalidad de los 12.000 trabajadores que componen la empresa en toda España.
Por parte de la empresa firmó el convenio el director de Asuntos Sociales, José Manuel Fernández Sevilla, quien se mostró agradecido al conjunto de los empleados que la pasada semana aprobaron en referéndum la última y definitiva oferta de laempresa, que contempla un acuerdo por un año de vigencia con un incremento salarial del 3,5 por ciento en todos los niveles, además de unas compensaciones económicas para los empleados que se trasladen de la factoría de Valladolid a la de Palencia.
El convenio colectivo se rubricó definitivamente en el Parador Nacional de Tordesillas, lugar en el que se desarrollaron las negociacionesa entre representantes sindicales y dirección de la empresa por espacio de tres meses sin que se alcanzase un acuerdo, or lo que finalmente se optó por la convocatoria de una consulta en la que los trabajadores aceptaron por mayoría la última y definitiva oferta de la empresa.
El representante de la Confederación General del Trabajo Juan José Arriero confirmó que la negativa de su sindicato a firmar el convenio colectivo tiene que ver con que el acuerdo es "regresivo social y económicamente, por lo que no lo firmaremos, a pesar de tener el referendo de la mayoría de los empleados".
Asimismo, las discrepancias intrnas de UGT en Fasa desembocaron en la dimisión de la Comisión Ejecutiva y favorecieron la convocatoria de la consulta popular "como la única salida válida y democrática", según el portavoz de la comisión negociadora, Pedro López. También influyó el hecho de que representantes sindicales de las factorías de Palencia, Madrid y Sevilla mostrasen su desacuerdo con la convocatoria de huelga promovida desde Valladolid por las centrales mayoritarias.
Por otra parte, mañana, jueves, se reúne la Junta Generalde Accionistas de Fasa Renault en Valladolid para aprobar los resultados económicos del pasado ejercicio, y concretamente unos beneficios de 4.645 millones de pesetas en 1994, frente a las pérdidas de 927 millones en el ejercicio anterior. La cifra de negocio ha pasado de 483.796 millones en 1993 a 622.771 en 1994.
Respecto a los resultados comerciales, el presidente de la entidad, Juan Antonio del Moral, incidirá en su discurso en la recuperación del mercado del automóvil durante el pasado año 1994, n el que Fasa vendió un total de 139.217 turismos matriculados, con una penetración en el mercado de todas las marcas del 16,3 por ciento.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
C