FIRMADO EL CONVENIO CON LA BANCA PARA FINANCIAR LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE VIVIENDA PARA ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, firmó hoy un convenio con los responsbles de las entidades financieras por el que se garantiza la financiación de los 440.000 millones de pesetas necesarios para realizar las actuaciones previstas en el Plan de Vivienda durante 1992.

A la firma del convenio asistieron, además del ministro, la directora general de Vivienda, Cristina Narbona; el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez; el director general de Argentaria, Jesús María Martín Herrero; el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Miguel Muñiz; el presidente de laConfederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Braulio Medel, y el presidente de la patronal AEB, José Luis Leal, entre otros.

Borrell expresó en rueda de prensa su satisfacción por la firma de este convenio y reconoció especialmente el fuerte esfuerzo realizado por las cajas de ahorros y por las cajas rurales, que aportarán un total de 235.000 millones a la financiación del plan de vivienda, frente a los 100.000 destinados en 1991 por estas entidades a créditos a la vivienda.

En concreto, la cajas de ahorros destinarán un total de 220.000 millones de pesetas a financiar créditos a viviendas protegidas en 1992 y 15.000 millones las cajas rurales. Otros 175.000 millones serán aportados por la banca pública (150.000 por Argentaria y 25.000 por el ICO) y 30.000 por la banca privada.

Actualmente, el MOPT ya ha formalizado los convenios con la banca pública y con La Caixa, que aportará 52.000 millones al plan. La firma de los convenios con el resto de entidades financieras se realizará en los róximos días, según explicó Borrell.

COMISION DE SEGUIMIENTO

Borrell anunció que se creará una comisión de seguimiento, formada por representantes de la Administración central, las comunidades autónomas y las entidades financieras, para "vigilar atentamente" la coincidencia de necesidad de viviendas con la aportación de suelo y financiación necesarias.

El ministro advirtió que, si las comunidades autónomas no proporcionan el suelo necesario, habrá que redistribuir la financiación disponible par atender a otras provincias con unas necesidades de viviendas superiores a las inicialmente previstas.

Por su parte, Cristina Narbona, explicó que las ayudas a la vivienda no se concederán hasta que las comunidades autónomas, que son las encargadas de gestionarlas, cuenten con los mecanismos de concesión necesarios.

Señaló que Cataluña y Aragón serán las que primero empiecen a conceder ayudas y que el resto lo harán dentro de dos o tres semanas.

El Plan de Vivienda 1992-95 garantizará este ao el acceso a una vivienda a un total de 79.470 familias. Además, este plan prevé en 1992 otras 26.531 actuaciones protegibles en materia de suelo.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
NLV