FIRMADO UN ACUERDO PARA PRODUCIR CERCA DE 30 PELICULAS ESPAÑOLAS EN TRES AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sogetel, empresa de producción cinematográfica del Grupo PRISA, y Andrés Vicente Gómez, en representación d S.A. Iberoamericana y Lola Films, han suscrito un acuerdo de asociación temporal para producir conjuntamente entre ocho y diez películas anuales en un periodo de tres años, según fuentes de Sogepaq.
El acuerdo fue firmado por Juan Luis Cebrián, consejero delegado de PRISA y de Sogetel; Santiago Roldán, consejero delegado de Sogepaq y director general de Sogetel, y Andrés Vicente Gómez.
Sogetel tendrá una participación mínima del 51% del capital en todos estos proyectos, por lo que les correspond el ejercicio de la gestión económica y financiera. Andrés Vicente Gómez, a quien corresponden las decisiones de producción, será el productor ejecutivo de todos los proyectos aprobados por una Comisión de Seguimiento, constituida al efecto por representantes de ambas partes.
En el marco de este acuerdo se han iniciado ya los rodajes de "El rey del río", dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por Alfredo Landa y Carmen Maura, en Galicia, y de "Antártida", la primera película de Manuel Hurga y protagonizada por Ariadna Gil, en Portugal.
Asimismo, en los próximos meses está previsto el comienzo de rodaje de "Tres estrellas", la primera película del grupo Tricicle, y "Tierra", dirigida por Julio Medem y protagonizada por Antonio Banderas y Emma Suárez.
También se prevé la participación conjunta en la próxima película de Fernando Trueba, "Two much", cuyo rodaje tendrá lugar en Miami en diciembre y contará con Antonio Banderas, Melanie Griffith y, probablemente, Daryl Hannah, como prtagonistas.
La distribución y comercialización de todas las películas será realizada en salas de cine, mientras que en video lo será por Polygram Ibérica, y en televisión, por Sogepaq S.A. Las ventas exteriores correran a cargo de una nueva empresa, Sogepaq Internacional, participada por Sogepaq y S.A. Iberoamericana.
Con estos acuerdos se pretende la modernización y desarrollo del cine español, impulsando la creación de estructuras de producción más sólidas, capaces de diversificar riesgos y abrr nuevos mercados en el exterior.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
VBR