LAS FINCAS URBANAS HIPOTECADAS CRECIERON UN 1,3% EN SEPTIEMBRE, Y LAS RUSTICAS CASI UN 7%

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el pasado mes de septiembre se hipotecaron un total de 54.447 fincas urbanas, un 1,3% más qe en el mismo mes de 1999, con un capital prestado de 752.387 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 17,6% respecto al año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En septiembre también crecieron las hipotecas de fincas rústicas, casi un 7%, hasta situarse en 1.794. El capital prestado de estas fincas suma 32.351 millones de pesetas, un 55,1% más que el de las fincas rústicas hipotecadas en septiembre del año pasado.

La mayoría de las fincas ubanas hipotecadas en septiembre eran viviendas construídas (39.694), a las que hay que sumar 7.295 viviendas proyectadas, 1.424 solares y 6.034 construcciones de otro tipo. Por entidades financieras, las hipotecas de estas fincas correspondían en su mayoría a cajas de ahorros (el 62%), seguidas de bancos (34%) y otras entidades (4%).

Cataluña se sitúa a la cabeza en septiembre en fincas urbanas hipotecadas, con un total de 11.501 fincas, con un capital prestado de 161.438 millones de pesetas, junto co Andalucía (9.860 fincas y un capital de 113.510 millones) y Madrid (7.176 fincas y un capital de 126.407 millones de pesetas).

En el caso de las fincas rústicas hipotecadas, 1.484 eran fincas de secano y 310 fincas de regadío. Las hipotecas del 62% de estas fincas corresponden a cajas de ahorro, el 26% a bancos y el 11% a otras entidades.

También en las fincas rústicas hipotecadas Cataluña se situó en primer lugar, con 11.636 fincas, con un capital prestado por valor de 163.665 millones de pesets, seguida igualmente de Andalucía (10.396 fincas y 126.465 millones de pesetas) y Madrid (7.193 fincas y 127.850 millones de capital prestado).

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
NLV