LAS FINCAS HIPOTECADAS BAJARON EN AGOSTO CASI UN 2%, PERO EL CAPITAL PRESTADO SUBIO UN 15,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de agosto se hipotecaron en España 53.645 fincas rústicas y urbanas, un 1,8% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) En los ocho primeros meses del año, el número de fincas hipotecadas aumentó un 9%.
El importe de los créditos hipotecarios creció en agosto un 15,5% con relación a 2002, colocándose en 6.234,43 millones de euros y situando el importe medio por finca hipotecada en 116.217 euros, un 17,7% más que en agosto de 2002. Entre enero y agosto, el importe de los créditos hipotecarios subió un 21,8%, con un aumento del importe medio por finca hipotecada del 11,8%.
En concreto, en agosto se hipotecaron 1.44fincas rústicas, un 13,1% menos que en 2002, con un capital prestado total de 194,61 millones de euros, lo que supone una bajada del 5,2%. Las fincas urbanas hipotecadas fueron 52.204, casi un 1,5 menos que el año pasado, con un capital prestado de 6.039,82 millones de euros, lo que representa un 16,3% más que el año pasado.
Según el INE, tres de cada cuatro (el 75,1%) fincas urbanas hipotecadas en agosto fueron viviendas construidas, el 11,3% viviendas en proyecto de construcción, el 10,6% edificacines con fines distintos a los de vivienda y el 3% restante solares. En el caso de las fincas rústicas, la mayoría (1.198 fincas) son de secano y 243 de regadío.
Las cajas de ahorros fueron las que más préstamos hipotecarios concedieron en agosto, por importe de 3.455 millones de euros, seguidas de los bancos (2.428 millones) y otras entidades financieras (323 millones). Tanto para las fincas rústicas como urbanas, las cajas de ahorros prestaron alrededor del 60% del capital.
Por comunidades autónmas, Baleares y Cataluña concentraron el mayor número de fincas hipotecadas por cada 100.000 habitantes en agosto, con 227,41 y 190 fincas, en cada caso, y fueron también las que tuvieron el mayor capital prestado por habitante (269,99 y 221,76 euros).
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2003
NLV