LAS FINANCIERAS DEL AUTOMOVIL HAN SIDO LAS PRIMERAS EMPRESAS EN REGISTAR SUS CONTRATOS PARA GARANTIA DE LOS CONSUMIDORES

MADRID
SERVIMEDIA

Las financieras del sector del automóvil y otras entidades de crédito han sido las primeras empresas en someter las condiciones de los contratos de adhesión que normalmente ofrecen a sus clientes al examen público, al registrar voluntariamente sus clausulados en los Registros de Condiciones Generales de la Contratación.

Estos registros, que entraron en funcionamiento el pasado mes de marzo, son consecuencia de la Leyde Condiciones Generales de la Contratación, aprobada en 1998 para regular los contratos de adhesión (aquellos que suelen presentar las grandes empresas a sus clientes: suministradores de agua, gas, electricidad; bancos y cajas, compañías aéreas, empresas de telecomunicaciones, inmobiliarias, etcétera), así como para hacer frente a las cláusulas abusivas.

Con motivo del segundo aniversario de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, el Colegio de Registradores de España, en colaboración conla Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha organizado hoy y mañana unas jornadas para "hacer un balance de la situación en que se encuentran los consumidores frente a los contratos de adhesión que diariamente firman para acceder a todo tipo de bienes y servicios, fundamentalmente en el sector de la vivienda, telecomunicaciones, comercio electrónico y servicios financieros".

Según manifestó el decano de los registradores, Antonio Pau, en los ocho meses que lleva abierto el Registro de Condicines Generales han sido inscritos un total de 35 modelos de contrato. La inscripción, según la ley, permite a las asociaciones de consumidores impugnar las cláusulas de esos modelos de contrato en el plazo de dos años, aunque una persona puede litigar en todo momento contra una empresa por considerar ilegal un contrato, sin límite de tiempo.

Los problemas más comunes de los contratos de adhesión son la llamada "unilateralidad", según Pau, es decir, que una de las partes se reserva la facultad de cambia la fecha de entrega o de alterar la calidad de los materiales, por ejemplo.

TAREA DE TODOS

El presidente de la OCU, Carlos Sánchez-Reyes, indicó en el acto de inauguración de las jornadas que la eliminación de las cláusulas abusivas "es una tarea de todos, y es una tarea imposible para el consumidor individual".

La directora general de Salud Pública y Consumo, María Dolores Flores Cerdán, destacó que, a pesar de que el Instituto Nacional de Consumo ha intentado que las empresas se sometan a larevisión de sus clausulados de la contratación, hasta el momento el resultado ha sido "pobre" y sólo dos sectores han aceptado el examen, sin especificar cuáles.

Los Registros de Condiciones Generales han inscrito hasta la fecha un total de 35 modelos de contrato, si bien dos de ellos han sido objeto de "acciones de cesación" y un tercero de una demanda de nulidad por parte de organizaciones de consumidores, es decir, están siendo sometidos a revisión.

La mayoría de esos contratos (21) correspondn a empresas financieras y de crédito, como Hispamer, Santana Credit, Transolver Finance, Banque PSA, Bansander de Financiación, GMAC España, Mercedes Benz Credit y Renault Financiaciones.

Las restantes empresas se dedican al suministro de equipos y servicios, publicidad, importación, consultoría fiscal, depósito de mercancías, química y telecomunicaciones.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
A