FINANCIAL TIMES DESTACA LA "INDISCIPLINA FISCAL" ESPAÑOLA ANTE LA APROBACION DEL PRESUPUESTO POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El influyente diario londinense Financial Times publica hoy un extenso artículo a seis columnas en el que reconoce la voluntad del Gobierno español de reducir el déficit público, pero entiende que "ha sido castigado or su pasada 'indisciplina fical' con tres devaluaciones en el año anterior".

La trascendencia de este artículo reside en el impacto que tenga sobre los inversores internacionales, que mantienen una actitud expectante sobre el desarrollo de las negociaciones en España, y para los que cualquier noticia puede significar un cambio en sus posiciones o estrategias inversoras en nuestro país.

De hecho, el propio articulista de Financial Times afirma que "Madrid tiene puestos sus ojos en los los mercado financieros internacionales en los que se podrían producir nuevos ataques contra la peseta si se percibiera que se estaba perdiendo el control de la economía".

El artículo señala que el Ejecutivo "no ha sido capaz de asegurar un pleno acuerdo" en sus conversaciones con los sindicatos, ni con los nacionalistas en lo que se refiere a la cesión del 15 por cien del IRPF a las autonomías.

Según el diario británico, las incertidumbres que muestra el presupuesto hacen ver que el primer ministro, FelipeGonzalez, continuará negociando con sindicatos y nacionalistas hasta finales de año, momento en el que, legalmente, el Presupuesto debe entrar en vigor.

Financial Times afirma que muchos consideran, sin embargo, que el hecho de que ninguna de las parte haya abandonado las negociaciones constituye ya un éxito.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1993
JCV