FINANCIACION.ALMUNIA ANUNCIA UN CAMBIO DEL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA CUANDO EL PSOE RECUPERE LA MAYORIA PARLAMENTARIA
- Agular (IU) dice que es "profundamente injusto e insolidario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, advirtió hoy que cuando los socialistas recuperen la mayoría parlamentaria modificarán el modelo de financiación autonómica acordado ayer, con el fin de armonizar los principios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad, aspectos que a su juicio no están garantizados en el modelo propuesto por el Gobierno del PP.
Almunia, que extrajo como principal cítica el mayor coste que acarreará el nuevo esquema aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), dijo que ayer se consumó una ruptura del consenso que desde la Constitución venía presidiendo las decisiones sobre las líneas fundamentales del sistema de financiación autonómica.
"Nunca hasta ahora", explicó, "las comunidades habían votado en función del partido que las gobierna, dejando a todas las gobernadas por el PSOE fuera del acuerdo. Y eso ha sido así porque el Gobierno y el PP n han buscado el acuerdo con los socialistas, lo han esquivado y han preferido pactar con sus socios parlamentarios y con sus presidentes de comunidades autónomas".
Tras reiterar que el Ejecutivo no ha buscado una negociación "seria, solvente y en profundidad" con el Partido Socialista, Almunia reiteró que este hecho ocasionará unas consecuencias políticas graves. "Y es que no será un sistema dotado de estabilidad y cuando haya un cambio político entrará automáticamente en crisis", indicó.
Respect al contenido del acuerdo, el jefe de los socialistas en la Cámara Baja aseguró que el nuevo sistema de financiación será más caro y que ese mayor volumen de dinero saldrá de las arcas del Estado, perjudicando a aquellos sectores que reciben dinero de la Administración central, como es el caso de las obras de infraestructuras o la protección social.
Por su parte, la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, se sumó a las críticas contra el nuevo modelo de financiación autonómica al afirmar que Jord Pujol ha impuesto a José María Aznar un modelo "profundamente injusto e insolidario que abre una brecha entre las comunidades más pobres y más ricas, y que tiene visos de inconstitucionalidad".
Tras señalar que Izquierda Unida de Andalucía "favorecerá" un recurso de inconstitucionalidad, Aguilar denunció que con el nuevo sistema el Estado se reserva la facultad de premiar o castigar a las diferentes comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1996
M