LA FINANCIACION DEL "YA" ES NULA Y SLO COBRARAN SU NOMINA EL 60 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES, SEGUN EL ABOGADO DE EDICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Conrado López, el abogado de la empresa Edica, editora del diario "Ya", aseguró hoy a la representación del comité de empresa que la financiación del periódico es nula y sólo podrán cobrar a finales de este mes un 60 por ciento de los trabajadores.
La imposibilidad de encontrar socios que aporten nuevo capital y la limitación de los actuales recursos han motivado que Edica no estéen condiciones de garantizar la totalidad de la nómina de agosto, según el citado portavoz empresarial.
Ante esa situación, López sugirió acelerar el proceso de cierre "en lugar de prolongarlo hasta que se pudra". Su propuesta es presentar un expediente de regulación de empleo que afecte a la extinción total de los contratos de la plantilla.
También señaló la conveniencia de que el periódico deje de salir a la calle, ya que, en su opinión, es una pérdida de tiempo que no conduce a nada. La respueta del comité es que, mientras tengan papel y tinta para editar el periódico dígnamente, seguirán publicándolo cada día, con una nota en portada que explique su situación, como han hecho hasta ahora.
Los trabajadores, que esta tarde se reunirán en asamblea, no tienen intención de abandonar su actual postura de petición de responsabilidades a Antonio Asensio y Mario Conde, cabezas de Antena-3 TV, que vendió el "Ya" a la empresa mejicana Editoriales del Sur.
Por otra parte, los miembros del comité e empresa destacaron que todos los pasos que a partir de ahora se den en este proceso por parte de la propiedad o de los trabajadores están supeditados al control de los interventores designados por el juez de Alcobendas que tramita la solicitud de suspensión de pagos presentada a finales del mes pasado.
Mientras tanto, la representación laboral estudia la posibilidad de convocar concentraciones, paralelamente a las acciones legales, ante las sedes de la Conferencia Episcopal, Antena-3 TV, Banesto, Grpo Zeta, la embajada de México, e incluso barajan una huelga de hambre y un encierro en la catedral de la Almudena.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1993
J