FINANCIACION. EL PSOE TACHA DE "TRAMPA" EL MODELO DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista calificó hoy el modelo de financiación que aprobó el Gobierno a finales de año de "trampa" para las Comunidades Autónomasy los Ayuntamientos españoles porque no resuelve algunos de los problemas que sufren las instituciones regionales y municipales.
En la Convención Municipal que el PSOE celebró este fin de semana en Málaga, diversos representantes regionales y locales aprobaron unas conclusiones en las que critican al PP por "carecer" de un proyecto de Política Territorial y "no querer impulsar" la autonomía Local.
A su juicio, el sistema de financiación debe garantizar el equilibrio territorial, la autonomía, estbilidad y suficiencia financiera de las Haciendas Locales.
La propuesta de modificación de las distintas figuras tributarias reguladas en la vigente Ley de Haciendas Locales no deben suponer, según ellos, ningún incremento en la presión fiscal que soportan los ciudadanos, ni merma en los recursos que disponen los Ayuntamientos y Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares.
Asimismo, exigieron una revisión de las Bases del Régimen Local para proceder a la reforma de los marcos legales que permitanun mayor impulso de la democracia y de las nuevas formas de participación ciudadana en los Ayuntamientos, así como la mejora de los mecanismos de control y de fiscalización.
Respecto a las Comunidades Autónomas, los socialistas proponen que éstas puedan impulsar la descentralización de competencias a las ciudades, la organización democrática de su gobierno y el de las áreas de influencia, así como los mecanismos de participación, descentralización administrativa e instrumentos de cooperación interadmiistrativa.
"El objetivo es mejorar la calidad de vida en el conjunto del territorio, creando nuevas oportunidades para todos, favoreciendo el crecimiento económico de nuestros pueblos y ciudades, y todo ello con una especial sensibilidad hacia la cohesión social, la sostenibilidad y el reequilibrio territorial", asegura el texto.
Por su parte, el PSOE pide que las Diputaciones, los Cabildos y los Consejos Insulares municipalistas puedan fortalecer el poder y la autonomía local, garantizar el reeqilibrio intermunicipal, defender los intereses de los Ayuntamientos, impulsar la renovación de la Administración local.
Según los socialistas, las nuevas diputaciones son un gobierno "idóneo" para desarrollar un nuevo paradigma de gestión no basada en la jerarquía sino en la concertación y el diálogo, en la negociación de prioridades y en la concurrencia en las actuaciones entre agentes de naturaleza diversa: los diferentes municipios, instancias públicas, privadas y sociales.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1991
PAI