FINANCIACION PARTIDOS. EL PSOE QUIERE ACELERAR LA NEGOCIACION SOBRE FlNANCIACION DE PARTIDOS POLITICOS
-Marugán considera "propaganda que no se corresponde con hechos" la posición de Aznar sobre ese asunto y pide la convocatoria urgente de la ponencia del Congreso que discute la reforma de la normativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso remitió hoy una carta al presidente de la Comisión Constitucional, Gabriel Cisneros, n la que solicita la reunión urgente de la ponencia de la Cámara Baja en la que representantes de los partidos discuten la puesta en marcha de un nuevo sistema de financiación de las formaciones políticas.
La carta, firmada por Francisco Fernández Marugán, secretario adjunto del Grupo Socialista y miembro de la ponencia de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, pide a Cisneros que "con la mayor urgencia posible realice las gestiones pertinentes para que se proceda a reunir de nuevo la ponencia" después de que fuera desconvocada la reunión prevista para el pasado 29 de octubre.
Marugán dijo a Servimedia que "se hace mucha propaganda y los hechos no responden a esa propaganda", en relación con las declaraciones del presidente del Gobierno, José María Aznar, de que había dado orden al Grupo Parlamentario Popular de que acelerase la tramitación de la ley de Financiación de Partidos Políticos. El dirigente socialista agregó que aún no sabe "por qué se suspendió la reunión del miércoles".
Enuna nota, el Grupo Socialista recuerda que el pasado 28 de octubre, la Secretaría de la citada Comisión remitió una nota a los miembros de la ponencia encargada de elaborar una ley sobre Financiación de los Partidos Políticos en la que se desconvocaba la reunión prevista para el míercoles, día 29.
Agrega que "ya que ha transcurrido tiempo suficiente como para proceder a una nueva convocatoria y que ésta no se ha producido, el Grupo Parlamentario Socialista considera necesario instar al presidente de l Comisión Constitucional a convocar la ponencia".
"Esta ponencia no funciona no se por qué", agregó Marugán, quien aseguró que "no hay un acuerdo con nadie", a pesar de informaciones en otro sentido. "De momento", continuó, "hay una parte de la ley que no se ha discutido y, por lo tanto, es muy difícil decir que en torno a la misma hay acuerdos. La ponencia no ha abordado el tema del control y de la fiscalización", aseguró. "Esos aspectos referidos a la transparencia no se han discutido, y para nosotrs son claves", dijo Marugán.
El dirigente parlamentario socialista manifestó que su grupo se va a mantener en los términos de sus enmiendas que propugnan mucha claridad y transparencia. "Que los donantes (a los partidos) sean personas físicas, que se ingresen los donativos en una cuenta corriente abierta a tal efecto en las instituciones financieras, que se conozca el nombre del donante, la cantidad donada y que la formación política respectiva comunique anualmente la relación de las personas que han jercido esa posibilidad" de donar fondos a los partidos.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
J